ND© Tras el notable éxito de la Subasta celebrada de ayer en el Hotel Ritz, donde aparecieron 2. 271 lotes de moneda española. Por lo que se refiere a la segunda jornada, que se celebra hoy viernes 16 de septiembre, debemos advertir que la venta se realizará en el Hotel Convención, en el marco de la que será la primera convención de la temporada. La subasta comenzará avanzada la mañana para que los coleccionistas y comerciantes tengan tiempo de atender la convención y luego asistir a la venta.
Las pujas se iniciarán con moneda extranjeras destacando una serie de monedas de China (20 lotes en total) y un grupo SC de monedas rusas. Las monedas antiguas (más de 200 lotes) ofrecerán los raros tetradracmas de Eubea y Terone (lotes 3190 y 3216, respectivamente).
Por lo que se refiere a los billetes, se presentan a remate 60 lotes de billete clásico, un conjunto de mención especial. Por citar alguno, 25 pesetas de 1875 (lote 3419), Specimen de de las 100 pesetas de 1884, las 1.000 pesetas de 1903 (lote 3451), también hay pruebas y muestras del resto del siglo XX. Pero sin duda el lote más interesante históricamente hablando es el conjunto de cartas y contratos de la American Bank Note Company de Nueva York y la correspondencia de esta empresa de valores con el Banco de España al respecto de los billetes que éste encargó a los americanos (estamos hablando de cartas fechadas entre 1875 y 1876, y el contrato original que firmó el Banco de España), realmente no tiene desperdicio y debería conservarse en una institución.
Finalmente, las monedas españolas. Algo más de 1100 lotes; de nuevo, por solo citar algunas series, debemos mencionar: una colección de monedas de Navarra que recorre todas las épocas (realmente un conjunto difícilmente repetible), un doble ducado de Valencia SC (lote 3848), un redondo de Potosí de 1654 (lote 3987), decenas de 8 escudos y 8 reales, el 5 céntimos de Oñate totalmente SC (lote 4687); y ya, en el periodo de Franco, las tiras del 68 y 69.
La subasta podrá consultarse en internet en la página web
www.cayon.com. Por último hay que reseñar el esfuerzo tecnológico y mejora de la casa Cayón: ha sido la primera introduciendo en España las fotos a color en los catálogos, ha sido la primera facilitando la puja en vivo a través de internet, y ahora, ya está disponible, siendo pionera nuevamente, una aplicación especial para ver la subasta en su tableta (ipad y otros, así como smart phones). Cayón es la primera casa subastadora de monedas en el mundo que ofrece esta opción a sus clientes. Puede verlo en m.cayon.com