Los billetes presentan un primer apartado de papel moneda y billete clásico, ejemplares del siglo XIX hasta los inicios del XX. Más de 100 lotes en una conservación muy atractiva y con notable calidad. Incluyen ejemplares muy raros e incluso parejas y tríos correlativos. Hay casi 60 lotes de ejemplares de finales de 1800.
Lote 2065. Billete emitido el 21 de agosto de 1905. 100 pesetas. Prueba de color marrón claro/amarillo. ANULADO en perforación. Reverso en verde. ENE13 vte. SC. Raro. 1.500 euros de salida.
En los apartados de billetes de Alfonso XIII, II República y Estado Español, la calidad que exhibe el conjunto es sobresaliente con la práctica totalidad de los ejemplares sin circular (SC), incluyendo algunos que en esta conservación son rarísimos. También destaca un nutrido grupo de especímenes insertados por toda la subasta, conjunto que incluye ejemplares de los billetes clásicos y de Alfonso, de la República y del Estado Español.
Lote 2167. Billete 11 de junio de 1938, Barcelona. 5.000 pesetas. SPECIMEN en sello en rojo del fabricante. Talado. ENE35m. Algo descuidado. SC, todo su apresto original. Rarísimo. Primer Fortuny que sacamos a subasta en cincuenta años. No conocemos más de cinco o seis ejemplares. A puja por 35.000 euros.
Y por último, destacar otro notable grupo insertado en la subasta, el de los errores. Más de setenta lotes con errores diversos; desde errores de fabricación que producen fuelles y dobleces de papel con impresiones calcográficas, a errores de numeración, errores de falta de firma de cajero, errores de falta de impresión parciales o totales, errores de sobreimpresiones… el grupo es magnífico.
Puede ver la subasta en cayon.com o saladesubasta.com Recuerde que para las pujas recibidas con anterioridad, y hasta horas antes de la subasta, incluye el servicio de aviso de puja superada. La comisión al comprador es del 15%.