Por lo que se refiere a las monedas y medallas (de los billetes ya se habl� la pasada semana en ND) la oferta abarca lotes de monedas griegas, rep�blica e imperio romano, orientales, bajo imperio, bizantinas, espa�ola medieval y Reyes Cat�licos, austrias, borbones, Centenario peseta, monedas anglo-espa�olas y medallas.
Hay m�s de 20 lotes que sobrepasan los altos precios de salida habituales, de los que destacan sobre todo cuatro de ellos. El primero es el lote 133, Felipe II, Lima, 8 reales plata, Nd 1568-1571. Ensayador �R� Rinc�n. En BC+, ha sido catalogada como �rar�sima, duro m�tico y fundamental�. De ah� su precio de salida de 30.000 euros.
De Felipe III, el lote n�mero 139, Zaragoza, 8 reales de 1611, MBC+, con tono, rar�simo, a los subastadores s�lo les consta 3 ejemplares. Saldr� a puja por 12.000 euros.
En la XXIII subasta de Cay�n no faltan los cincuentines, como el del lote 146, Felipe IV, Segovia, 50 reales, ensayador �A� (Andr�s de Pedrera). Muy buen y atractivo ejemplar, muy raro en esta conservaci�n, de los mejores vistos hasta ahora. A subasta por 11.000 euros.
La cuarta pieza destacada es la del lote 156, una onza de Felipe V acu�ada en Nuevo Reino en 1744, con marca de ensayador S. MBC+, segunda pieza conocida por los subastadores y �nico ejemplar que Cay�n ha tenido en su poder. Califican estos 8 escudos como soberbios. Los sacan a subasta por 12.000 euros.