|
|||
Subastas Nacionales | |||
Se celebró el 4 febrero en Madrid |
|||
Remates de la subasta de Cayón tipo “duro” |
|||
![]() |
ND© El pasado sábado 4 de febrero la firma madrileña de ámbito internacional Cayón Subastas ofreció a coleccionistas y profesionales una importantísima subasta de monedas tipo duros y 8 reales acuñados desde Reyes Católicos a Alfonso XIII. La Colección, que fue subastada en el Hotel Ritz de Madrid, comprendía unos 1.500 lotes en total pues a las monedas de 8 reales de todo tipo (bustos, columnarios, macuquinas, etc.) batidas en la Península y en todas las cecas americanas, se añadieron un conjunto de monedas del Imperio Español. (Leer +) |
||
Se trataba de la que fue, sin duda, la más destacable venta de duros jamás celebrada hasta la fecha, destacando la variedad de cecas, fechas y, sobre todo, de piezas batidas a nombre de Infantes de España, como Fernandi I de Nápoles; y otras muchas con interesantísimos resellos, como las de Carlos IV, Fernando VII e Isabel II.![]() A nombre de los Reyes Católicos con la ceca de Sevilla. 8 reales. 1565 y ss. D cuadrada en las plumas de las flechas. Ceca a la izq. del escudo, ensayador a la der. en horizontal. A/...SABET DEI. R/...LEGIONI. Flan grande que presenta la grafila exterior. Cy2844. MBC+/mejor que MBC+, tono. Magnífica. A subasta en 1.200 euros, fue rematada en 1.650 euros. ![]() Juana y Carlos, Zaragoza. 4 reales. 1547. CA. A/+IOANA:ET KAROLVS:REX:ARAGONVM. Escudo de Aragón, con cuatro palos de gules, con corona real. Valor R-IIII, superado por anillo, flanqueándolo. R/TROPEA: RENVN:ARAGONVN:1547. Escudo timbrado por cruz adornada con cuatro anillos, C-A flanqueándolo. Cy3127. 13´3 grs. Dos grietecitas. Casi MBC+, tono. Extraordinariamente rara. Sólo se conocían dos piezas antes de este ejemplar. Fue vendida en el precio de salida, 15.000 euros. ![]() Y la tercera moneda que resaltamos de Felipe II también es de Segovia, Casa Vieja. 8 reales. 1597 el segundo dígito sobre otro 5. Árbol. A/(PHIL)IPPVS•D•G• OMNIVM. Cy4054 (6.000 €). Mínima oxid. limp. en anv. MBC/MBC+. Todos los datos perfectos. Rarísima. No más de tres o cuatro ejemplares conocidos. Uno de los duros más raros de las dos cecas segovianas. A la venta en 4.000 euros, alcanzó los 5.800 euros. ![]() Carlos II, Lima. 8 reales. 1689. V. Valor del anv. bajo la base de la corona. Fecha de dos dígitos bajo las olas debido al repinte. Laz5 (4.500 $). 27´5 grs. MBC/MBC+. Rarísima. Por 3.000 euros, dobló hasta los 6.000 euros. ![]() Finalizamos la reseña de los lotes pertenecientes a Felipe V con otra pieza de la ceca de Potosí. 8 reales. 1712. Y. La ley. del anv. separada por granadas. Laz256 (este mismo ejemplar) (6.000 $). 26´7 grs. Agº. BC/BC+. Muy rara. Salió en 4.000 euros y se remató en 4.200 euros. ![]() De Fernando VI, Méjico. 8 reales. 1754. MM. Coronas reales. Cy10591. G1083. Algunas marquitas. BC/MBC. Rarísima. Rarísima variante, que no error como tienen alguno autores, del primero de los duros con el tipo de coronas reales. Los tres o cuatro ejemplares que conocemos presentan este estado de conservación. Por 4.000 euros. ![]() Ahora de la ceca de Nuevo Reino. 8 reales. 1759. JV. Cy10639. Acuñación algo floja en el centro. Mínimos fallitos en campo del rev. MBC. Muy rara. Primera moneda de cordoncillo de la ceca. Fue puesta a la venta a partir de 15.000 euros y en esa cifra se remató. ![]() Cerramos Fernando VI con otra de las grandes piezas de la subasta de Cayón que alcanzó el trono de las pujas, convirtiéndose en la reina de la tarde: de la ceca de Santiago. 8 reales. 1758. J. Cy10631 (este mismo ejemplar). MBC+/MBC, tono. Muy rara. Salió a subasta y fue adjudicada en 32.000 euros. ![]() De Carlos III, ceca de Guatemala. 8 reales. 1776. P. Marca de ceca NG sobre GN. Cy12036. MBC-/MBC. Rarísima. Extraordinaria rectificación que pudiera probar el cambio de nombre de Guatemala la Nueva a Nueva Guatemala. Por 4.500 euros, fue vendida en 4.750 euros. ![]() De Fernando VII comentaremos dos piezas, la primera de Cataluña. 8 reales. 1814. SF. Acuñado en Palma. Cy15922. Mínimas grietas en anv. Mejor que EBC, restos de brillo original. Bonito tono. Rarísima en esta conservación. Último año. Fue puesta al venta a partir de 6.500 euros y se adjudicó en 7.300 euros. ![]() La segunda moneda se batió en Lérida. 5 pesetas. 1809. Cy15801 (10.000 €). Rayitas en ambas áreas. BC/MBC. Muy rara. Magnífica para el tipo. Soberbio duro con todas las leyendas perfectamente legibles del raro ocho reales leridano. Salió y se remató en 5.000 euros. |
|||
numismaticodigital.com. Todos los derechos reservados. ®2020 | www.numismaticodigital.com |