Marzo 2017, Edición 114
7 de agosto de 2020, 23:52:43
Nuevas Emisiones

Monnaie de París


200 euros de oro para las “Regiones Francesas”


ND© La Monnaie de París (Casa de la Moneda de Francia, ceca de Paris) ha acuñado una nueva moneda de oro con valor de 200 euros, que enumera cada región o departamento francés como parte de su diseño del anverso único. Tras el éxito de la iniciativa de la Serie “Regiones” iniciada a principios de este año, la moneda de oro de esta serie se complementa con la serie en plata que estaba compuesta por 27 monedas total, con un valor nominal de 10 euros. (Leer +)


Esta es la primera moneda de oro producto de la Monnaie de París que se vende al público por su valor nominal, es decir por 200 euros. La moneda contiene una cantidad de oro similar al valor nominal (a precios actuales de un bullion de oro, el contenido del metal precioso es de 165 euros).

Producida en calidad proof, la moneda contiene .999 milésimasde oro fino, pesa 4 gr. y tiene un diámetro de 21 mm. La emisión consta de 50.000 piezas

En el anverso, diseñado por el artista Joaquim Jimenez de la Monnaie de París cuyos diseños se ven también en la serie de plata, figuran las iniciales “RF” rodeadas por un contorno estilizado de las fronteras geo-políticas de Francia y se incluyen 22 líneas de texto conteniendo la lista de las 22 regiones continentales y las cinco de ultramar gobernados por Francia, comenzando con Alsacia y finalizando en los Alpes.



En el reverso se incluye el valor de la moneda en el centro “Euro 200”, rodeado por unas ramas de roble y laurel. Alrededor de las ramas, la leyenda “Liberté, Égalité, Fraternité”, rodeada por tres formas hexagonales y contornos. El año de emisión “2012” se ve justo al lado de la derecha de la denominación.

Francia está dividida en 27 Regiones o Régions, de las cuales 22 están en la Francia Metropolitana (Alsacia; Alta Normandía; Aquitania; Auvernia; Baja Normandía; Borgoña; Bretaña; Centro; Córcega; Champaña-Ardenas; Franco Condado; Isla de Francia; Languedoc-Rosellón; Lemosín; Lorena; Norte-Paso de Calais; País del Loira; Picardía; Pirineos Centrales; Poitou-Charentes; Provenza-Alpes-Costa Azul; Ródano-Alpes), y cinco son de ultramar (Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Mayotte y Reunión). Las regiones de Francia están a su vez subdivididas en entre 1 y 8 Departamentos, hasta conformar un total de 96 Departamentos, que son regidos por un Consejo General elegido por seis años por sufragio directo. Fueron creados en 1790 con el fin de que toda persona pudiera dirigirse en una jornada de caballo como máximo a sus representantes. Cada uno tiene un prefecto.




En Francia una región es una “colectividad territorial” (al igual que el departamento y el municipio) dotada de un Consejo Regional elegido por sufragio universal directo y dirigido por un presidente que detiene el poder ejecutivo. Este, a su vez, está bajo la autoridad a posteriori del prefecto de la región.

Las regiones no tienen autonomía legislativa pero tienen capacidad reglamentaria. Tienen autonomía financiera y disponen de su propio presupuesto que administra y reparte el Consejo Regional. Sus ingresos provienen de las partidas que les entrega el Estado y de los impuestos regionales que recaudan.

Las regiones tienen numerosos campos de actuación como en infraestructuras y ordenación del territorio, desarrollo económico, educación (gestión de los institutos de secundaria), ayuda a universidades e investigación, formación profesional y aprendizaje, sistemas de transporte público y apoyo a los emprendedores. Por esto, ser el presidente de una rica región como Isla de Francia o Ródano-Alpes puede ser una posición bastante notable.
numismaticodigital.com.  Todos los derechos reservados.  ®2020   |  www.numismaticodigital.com