|
|||
Nuevas Emisiones | |||
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda |
|||
Carterita proof 2012 con los 2€ “Catedral de Burgos” |
|||
![]() |
ND© El pasado 24 de septiembre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda puso a disposición de los coleccionistas la carterita proof de 2 euro 2012 dedicada a la Catedral de Burgos. (Leer +) |
||
Continuando con la temática iniciada con la Orden EHA/3423/2009, de 9 de diciembre, de monedas conmemorativas destinadas a conmemorar bienes o lugares incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, se presenta la sexta emisión de moneda de 2 euros que reproduce en su anverso nacional una imagen inigualable de la Catedral de Burgos, uno de los más bellos monumentos del arte gótico que ha merecido el título de Patrimonio de la Humanidad en 1984. Esta es la cuarta moneda de la serie anual dedicada a los sitios en España incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La moneda de calidad proof se presenta en una elegante carterita numerada, de la que se emitirán 10.000 unidades, de la pieza que pesa 8’50 gr., mide 25’75 mm. y ha sido acuñada en una aleación en el anillo exterior de cobre-níquel; y en el anillo interior en tres capas: cobre, níquel y zinc. ![]() En el anverso, en la zona central de la moneda, se muestra una imagen de la Catedral de Burgos. A la derecha, la marca de Ceca. Por encima de la imagen central, en sentido circular, aparece la leyenda “España” junto al año de acuñación, “2012”. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea. ![]() En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, figura la cifra que representa el valor de la moneda. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura, además, una representación del continente europeo. La parte derecha de esta representación queda superpuesta sobre la parte central de las líneas. La palabra “Euro” está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la “O” de la palabra “Euro” figuran las iniciales del grabador LL, junto al borde del lado derecho de la moneda. En el canto aparece la inscripción: 2 * *, repetida seis veces y orientada alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo. |
|||
numismaticodigital.com. Todos los derechos reservados. ®2020 | www.numismaticodigital.com |