|
|||
Subastas Nacionales | |||
Se celebró en Madrid, 13 diciembre |
|||
Atractiva subasta de José Antonio Herrero |
|||
![]() |
ND© El pasado 13 de diciembre se celebró en el Hotel Convención de Madrid una atractiva subasta organizada por la conocida firma José Antonio Herrero S.A. Monedas y Medallas, en la que salieron a puja casi mil lotes de monedas, medallas, condecoraciones y billetes nacionales y extranjeros. (Leer +) |
||
En total fueron 880 lotes los que se pusieron a la venta en sala, comenzando con Grecia Antigua, Hispania Antigua, Mundo Antiguo, Roma, Imperio Bizantino, Reino Visigodo, Hispano árabes, Medieval, Monarquía Española, Peseta, Medallas, Condecoraciones, Monedas Extranjeras, Billetes y Lotes de Conjunto. Había una gran variedad y oferta en Hispania Antigua, 183 lotes, con cecas de Abra a Vesci, destacando un cuadrante de Oilaunikos-Oilaunes, rarísimo, por 1.250 euros, que fue vendido en 1.600 euros. De Roma Imperio, llama la atención el lote 254, un áureo de Marco Aurelio Roma. (163 - 164 d C.) A/ Busto laureado y acorazado de Marco Aurelio a dcha; ly.: ANTONINVS AVG ARMENIACVS. R/ Victoria a dcha. con pie sobre casco, sostiene disco ovalado con ly. VIC / AVG, alrededor PM TR P XVIII IMP II COS III. CA-1888. 7,26 g. ESCASA. EBC, a puja en 3.600 euros, que llegó a alcanzar 4.250 euros. ![]() Anotar también el lote número 258, Alejandro Severo. Áureo. Roma. A/ Busto laureado y vestido de Alejandro Severo a dcha. Ly.: IMP C M AVR SEV ALEXAND AVG. R/ La Equidad de pie a izq. con balanza y cornucopia. Ly.: PMTRP VI COS II PP. CA-3113. HC-311. 6,05 g. Buen ejemplar. Rara. EBC+, con precio de salida y remate en 5.000 euros. ![]() En el apartado de moneda hispano árabe, el lote 313 presentaba una dobla nazarí de Mohamed IV (725 733 H). Granada. VA-2166. 4,59 g. Vives sólo conoce un ejemplar. Muy rara. EBC, se vendió en 4.050 euros. ![]() Ya en Monarquía Española, Felipe II destacó una muy rara pieza de 8 reales, Real Ingenio de Segovia, 1594 (la fecha más difícil de este reinado), leve fallito de acuñación en reverso. EBC, con salida y remate en 3.500 euros. ![]() Un gran salto para llegar hasta José Napoleón y su maravilloso10 reales de Madrid, 1810, AI.XC-39. Excepcional ejemplar por su calidad y rareza. Probablemente el mejor ejemplar conocido, es como una prueba. FDC, fue subastado en 4.500 euros. ![]() Por último, destacar en monedas extranjeras una pieza de Francia que se convirtió en la más preciada de la subasta: 100 francos oro. República. 1894. Tirada de 143 piezas. Leve rasponcito en canto. Restos de B.O. W/KM-832, VG-1137. Rayitas de limpieza antigua. Rarísima. EBC. A puja en 5.000 euros, alcanzó los 7.000 euros. |
|||
numismaticodigital.com. Todos los derechos reservados. ®2020 | www.numismaticodigital.com |