|
|||
Subastas Nacionales | |||
17 diciembre, Barcelona |
|||
Última gran subasta del año de Hervera, Soler y Llach |
|||
![]() |
ND© Se cierra el año de subastas nacionales 2013 con la que las firmas Hervera, Soler y Llach realizarán el próximo martes 17 de diciembre en Barcelona. Saldrán a puja un total de 1067 lotes en sala, en Calle Beethoven nº 13, 08021 Barcelona. Entre otras piezas de gran interés parecen varias monedas de Reyes Católicos y Felipe V pertenecientes a la antigua colección Huntington, además de un gran billete. (Leer+) |
||
![]() Iniciaremos la reseña con el lote 44, Monedas Hispánicas. Denario. Sesars. Cabeza barbada a derecha, detrás letras ibéricas BoN. Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica curva. 3,60 grs. (Ligera grieta). AB-2194. EBC-. Salida en 1.000 euros. ![]() Lote 76, Imperio Romano. Áureo. Acuñada el 66-68 d.C. NERÓN. NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada de Nerón a derecha. SALVS. La Salud sentada a izquierda con pátera. 7,12 grs. AU. XC-443. MBC/MBC-. Salida en 1.900 euros. ![]() Lote111. Califato. Dinar. 401-H. HIXEM II 2º reinado. AL-ÁNDALUS. 3,67 grs. AU. Muy rara. V-698. EBC+. Salida en 2.500 euros. ![]() Lote: 126. Moneda medieval. Croat. Enrique IV de Castilla. Barcelona. ù:ENRICVS:DEI:GRA:REX. Efigie coronada a izquierda. CIVI-TASB-ARCK-NONA. Cruz pasante con 3 puntos y anillos en 1er. y 4º espacio. Rarísima. Cru.VS-911.1. MBC+. Salida en 4.000 euros. ![]() Lote 147. Reino de Castilla y León. Dobla de 35 Maravedís. Pedro I. Sevilla. ùPETRVS:DEI:GRACIA:REX:CASTELLE:E LEGION. Busto coronado a izquierda. ùPETRVS DEI GRACIA REX CASTELLE:E LEGIONIS. Castillos y leones cuartelados, S en 4º cuartel. 4,51 grs. FAB-368 var. EBC. Salida en 2.500 euros. ![]() ![]() ![]() ![]() De Carlos I, el lote 177, 1 Real. A nombre de Fernando el Católico. Navarra. FERDINANDVS:DEI:. Armas de Navarra coronadas entre X-X. SIT:NOMEN:DOMINI:BENEDITV:. Cruz interior en orla lobulada con F en 2º y 4º cuartel y coronas en 1º y 3º. Pátina. Extraordinariamente rara. Posiblemente única conocida. Cal-44; Cru-No cat. EBC-. Salida en 4.000 euros. ![]() El apartado dedicado a Felipe V destaca con numerosas piezas de valor, de las que hemos elegido cuatro. La primera, lote 218, 4 Reales. 1730. Sevilla. Sin valor ni ensayador. Bella pátina. El catálogo Calicó reproduce una impronta de esta pieza que aparentemente es el mismo ejemplar que ofrecemos. Ex colección Huntington. Rarísima. Cal-1151. EBC-. Salida en 3.800 euros. ![]() Lote 232, segunda pieza de Felipe V: 4 Escudos. 1712. Sevilla. M. Ceca, ensayador y valor en anverso y reverso. Restos de brillo original. Precioso ejemplar. Muy rara. Cal-278. MBC+. Salida en 3.200 euros. ![]() ![]() Y la cuarta pieza que destacamos de Felipe V, el lote 236, 8 Escudos. 1744. México. M.F. Rara. Cal-140; XC-442. EBC-. Salida en 3.950 euros. ![]() Con Fernando VI resaltamos el lote 261, un 8 Escudos. 1749. Lima. (R). Rara. Cal-13; XC-567. EBC-. Salida 3.300 euros. ![]() El lote 266 es también de Fernando VI. 8 Escudos. 1760/(5)9. Santiago. J. (Rotura de cuño en reverso). Muy rara. Cal-86; XC-660. MBC+. Salida en 3.300 euros. ![]() Carlos III, con el lote 317. 8 Escudos. 1783/73. Madrid. J.D./P.J. Brillo original. Bonita pieza. Rara. Cal-61; XC-732. SC-. Salida en 3.500 euros. ![]() Un salto a Fernando VII y el lote 421. 4 Reales. 1811. Cataluña. S.F. Acuñada en Tarragona. Pieza tipo. (Pequeña zona de plata agria en reverso habitual en estas piezas). Muy rara. CCT-604. MBC+. Salida en 2.400 euros. ![]() Lote 461, también de Fernando VII. 2 Escudos. 1811. Cataluña. S.F. Cabeza pequeña. (Leves rayitas en anverso). Precioso color. Rarísima. Cal-185. MBC+. Salida en 3.000 euros. ![]() Lote 580. Alfonso XII. 4 Pesos. 1882. Manila. Escasa. SC. Salida en 2.400 euros. ![]() Lote 641.Estado Español. Serie 3 monedas 50 Céntimos, 1 y 5 Pesetas. 1949 (*E-51). II Exposición Nacional de Numismática e Internacional de Medallística. SC. Salida en 1.950 euros. ![]() Lote 655. Juan Carlos I. Tres Pruebas de Presentación 25, 50 y 200 Pesetas. 1985 y S/F. Realizados sobre los nuevos cospeles adaptados. Tirada máxima aproximada: 300 series. (La de 25 Pesetas, rayitas). FDC. ![]() De Rusia lote 774. 10 Zlotych. 1824-IB. Alejandro I (Zar de Rusia). Varsovia (Polonia). AR. Tirada: 513 piezas. Bonita pátina. (Leve golpecito en canto). MUy rara. C-101.2. EBC. Salida en 5.000 euros. ![]() Al final de la subasta se presenta el apartado e billetes. Abrimos con el lote 1001, 100 Reales de Vellón. 17 Julio 1799. Reinado de Carlos IV. Caja de Consolidación de Vales Reales. Este billete no se encuentra en la relación del archivo del Museo del Banco de España por lo que se puede considerar como pieza única y de gran interés histórico. (Roturas en extremos de los pliegues). Rarísimo. Ed-No cat.; LB-pág. 115, mismo ejemplar. MBC+. Salida en 2.500 euros. ![]() Lote: 1002. Antiguos. 500 Reales de Vellón. 1 Agosto 1866. El Banco de Sevilla. Firmas manuscritas. (Ligeras pérdidas de papel en los pliegues y en el contorno de la filigrana). Pieza excepcional no reseñada ni en Edifil ni en Filabo. Hasta la fecha único conocido. Rarísimo. MBC-. Salida en 4.000 euros. ![]() Por última, la pieza reina de la subasta, el lote 1020. Banco de España. 1.000 Pesetas. 1 Julio 1876. Lope de Vega. (Pequeñas roturas. Puntos de aguja). Rarísimo. Ed-B55; LB-55. MBC. Salida en 12.000 euros. |
|||
numismaticodigital.com. Todos los derechos reservados. ®2020 | www.numismaticodigital.com |