Marzo 2017, Edición 114
30 de septiembre de 2020, 17:35:10
Nuevas Emisiones

The Perth Mint


Buques famosos que nunca navegaron: El “Jolly Roger” del capitán Garfio


ND© El “Jolly Roger” es el famoso barco pirata que navega por la isla del país de “Nunca Jamás” a las órdenes del Capitán Garfio o Capitán Hook, como prefieran, en las fantásticas aventuras de Peter Pan, el personaje del cuento creado por el autor británico James Barrie. Ahora, la australiana The Perth Mint (Casa de la Moneda de Perth, Ceca de Perth), ha acuñado para Tuvalu la cuarta moneda de 1 onza de plata de la Serie “Buques famosos que nunca navegaron”, haciendo referencia a barcos de ficción recreados en la literatura universal. (Leer+)


En el cuento clásico de James Barrie el “Jolly Roger” es el hogar y barco del Capitán Garfio y su tripulación pirata en la isla de la fantasía de Neverland o “Nunca Jamás”.

El país emisor es Tuvalu y la moneda estará a disposición de los coleccionistas a principios de 2014, como una onza (31’135 gr.) de plata fina de 999 milésimas, con valor nominal de 1 dólar de Tuvalu, diámetro de 40’60 mm. y tirada de 3.000 ejemplares.


El anverso de la moneda, emitida por la Autoridad Monetaria de Tuvalu, reproduce la efigie de la reina británica Isabel II, diseñada por Ian Rank-Broadley, cuyas siglas aparecen bajo el cuello de la soberana. La leyenda que rodea la imagen central reza “Queen Elizabeth II” (Reina Isabel II), “1Oz 999 Silver” (1 Onza de Plata 999 milésimas), el año de emisión “2014”, el nombre del país emisor “Tuvalu” y el valor nominal “1 Dollar”.


En el reverso de la moneda se muestra una representación del barco pirata “Jolly Roger” anclado en la “Laguna de las Sirenas”, con Peter Pan sobrevolando el buque. Las leyendas “Peter Pan” y “The Jolly Roger”, cuentan como parte del diseño. “Jolly Roger” era el nombre que recibía la bandera tradicional de los piratas en Europa y América. La más conocida era la bandera negra con una calavera cruzada por dos tibias en color blanco.


Peter Pan es el nombre de un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro estrenada en Londres el 27 de diciembre de 1904. El personaje es un niño que puede volar y que nunca crece. Vive en el país de “Nunca Jamás”, una isla poblada tanto por piratas como por indios, hadas, y sirenas, y en donde vive numerosas aventuras fantásticas junto a sus amigos los “Niños Perdidos”.

La figura de Peter Pan está inspirada en los hermanos Llewelyn Davies, familia amiga de James Barrie, quien desarrolló la idea para “Peter Pan” y “Nunca Jamás” a partir de su estancia y amistad con los hijos de los Davies. A menudo representaba con ellos pequeñas obras de teatro y participaba activamente en sus juegos infantiles.


En la obra de Barrie, los piratas son una pandilla de crueles y sanguinarios bandidos que tripulan el barco “Jolly Roger” a las órdenes del capitán James Garfio, un pirata manipulador y despiadado que quiere asesinar a Peter Pan, pues este le cortó la mano derecha y se la dio de comer a un cocodrilo gigante, y a este le gustó tanto el sabor del capitán que lo sigue a todas partes para devorarlo. La tripulación acusa a su capitán de haber olvidado las actividades propias de los piratas, como robar y saquear, pues se pasa el día buscando el escondite de Peter Pan, pero Garfio es siempre defendido por su ojo derecho, el Sr. Smith, aunque este también intenta convencer a Garfio para que se centre en la piratería y se olvide de Peter Pan.


El 27 de diciembre de 1904 el personaje debutó en teatro, dentro de una puesta en escena bajo el título Peter Pan, el niño que no quería crecer estrenada en Londres. Mientras tanto, el episodio donde Peter Pan apareció dentro del libro El pajarito blanco fue retomado por Barrie para ser publicado en 1906, ahora dentro de un libro infantil llamado Peter Pan en los Jardines Kensington, el cual fue ilustrado por Arthur Rackham.

Posteriormente, la versión escenificada en Londres terminó siendo adaptada en novela y finalmente publicada en 1911 bajo el título de Peter Pan y Wendy.
numismaticodigital.com.  Todos los derechos reservados.  ®2020   |  www.numismaticodigital.com