www.numismaticodigital.com
Marzo 2017, Edición 114    4 de junio de 2023

Metales preciosos

Según Barclays Capital

ND© Informaciones recogidas por el diario on line “Oro y Finanzas”, reproducen una noticia según la cual el banco de inversión Barclays Capital señala que en 2012 el precio del oro continuará al alza y podría alcanzar los 2.500 dólares la onza. (Leer +)

Según Future Money Trends

ND© Nos informa el diario “Oro y Finanzas” cómo en un video producido por la empresa de inversiones Future MoneyTrends explican que en caso de una crisis de moneda fiduciaria, no habría suficiente plata física para hacer frente a la demanda.
(Leer +)

Según Jorge del Canto

ND© El diario económico “Finanzas.com” publicaba el pasado 26 de diciembre un artículo de Jorge del Canto, titulado “El mercado del oro mantiene su brillo a largo plazo”, en el que sostenía que “Pese a la reacción bajista a corto plazo, el metal precioso mantiene una tendencia alcista a medio y largo”, que por su gran interés reproducimos a continuación en su integridad. (Leer +)

Realizado por el NumberSleuth.org

ND© El pasado 9 de enero el diario económico digital “Oro y Finanzas” publicaba un interesante trabajo infográfico sobre el oro, aparecido en el Blog NumberSleuth.org, ilustrando cuanto de ese metal se ha extraído a lo largo de la historia, las reservas mundiales o sobre la producción anual mundial. (Leer +)

Shenzhen Guobao Mint

ND© Ya están disponibles 8 millones de piezas de 1 onza de plata fina de 999 milésimas del Panda chino de 2012. La China Gold Coin Incorporation y Shenzhen Guobao Mint (Casa de la Moneda de Guobao, China), ambas entidades pertenecientes al Banco Popular de China, ha lanzado el bullion de plata que muestra este año una osa panda madre y su cachorro. (Leer +)

Perth Mint, Australia

ND© La Perth Mint (Casa de la Moneda de Australia, Ceca de Perth) ha acuñado el nuevo bullion de plata conocido como Koala, en su versión de 2012.
Como siempre, desde que se inciarán sus emisiones en el año 2007, contiene 1 onza de plata pura, con valor nominal de 1 dólar australiano. (Leer +)

Onza de oro puro al 99’9%

ND© La prestigiosa firma internacional dedicada al mundo de la sinversiones en metales preciosos Goldmoney, publicaba un artículo de Roman Baudzus titulado “Monedas de oro: la Libertad de México”, en el que analizaba la que consideraba como la tercer moneda de inversión del mundo, tras el Krugerrand y el Maple Leaf. (Leer +)

Según el Consejo Mundial del Oro

ND© El informe trimestral del Consejo Mundial del Oro, denominado “Gold Demand Trends”, nos indica que se mantiene la línea de demanda de oro físico entre enero y marzo de 2012, si bien con datos tan destacados como que China podría superar a la India si continúa sus demandas de oro en el ámbito de la inversión, por ahora con un aumento de un 20%.(Leer +)

Royal Mint, Ceca de Llantrisant

ND© Para celebrar el 25 aniversario de la moneda conmemorativa de Britannia, la Royal mint (Real Casa de la Moneda de Gran Bretaña, ceca de Llantrisant) ha acuñado una amplia serie de cuatro monedas de oro con el modelo original que realizó Philip Nathan en 1987, el primer cambio de imagen en las famosas monedas británicas en 150 años. (Leer +)

Royal Canadian Mint

ND© Este año 2012 la Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá, Ceca de Ottawa) ha acuñado el tradicional bullion Maple Leaf (Hoja de Arce) en cinco modelos de metales preciosos, además de las tradicionales onzas de oro y plata que fueron emitidas a primeros de año. En esta ocasión ha decidido apostar por la diferencia de peso y valor en oro, plata y platino. (Leer +)

The Royal Mint, Ceca de Llantrisant

ND© El Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II es una ocasión verdaderamente memorable y The Royal Mint (Real Casa de la Moneda de Gran Bretaña, Ceca de Llantrisant) ha dado a conocer la primera moneda conmemorativa de oro de un kilo acuñada en el Reino Unido. (Leer+)

Según el World Gold Council

ND© Según un informe del Consejo Mundial del Oro WGC, la demanda de oro alcanzó en 2011 máximos de los últimos 14 años impulsada sobre todo por la demanda de inversión, por la demanda de China, que podría superar a la India en 2012 como el principal consumidor mundial de oro, y por las compras que han realizado los bancos centrales. (Leer +)
ND© Según informaciones publicadas recientemente en la revista online “OroyFinanzas”, los fondos de inversión libre (hedge funds) aumentan su exposición al oro, a través de los ETF’s, para cubrirse frente a la inflación, anticipando una nueva ronda de flexibilización cuantitativa en EE.UU. y los planes de rescate en Europa. Los informes indican que las reservas de oro que respaldan a los ETF’s se han posicionado en su nivel más alto en 3 meses.(Leer +)

Según Hanseatic Brokerhouse

El diario económico on line oroyfinanzas.com publicaba el pasado 2 de julio la noticia sobre una entrevista realizada por Estrategias de Inversión TV a Gabriel Montalbo, director para España de Hanseatic Brokerhouse, en la que afirmaba que el oro podría llegar a 2.500 dólares la onza. (Leer +)

The Perth Mint

ND© The Perth Mint (Casa de Moneda de Perth, Australia) se ha sumado a las celebraciones del Jubileo de Diamantes de la reina Isabel II con la gran acuñación de una moneda conmemorativa de 1 kilo de oro puro, con la representación de la histórica corona de San Eduardo en el reverso. (Leer +)
0,328125