Marzo 2017, Edición 114 3 de junio de 2023
|
El Banco Central de Rusia ha incrementado la proporción de yuanes y oro en barras de sus reservas internacionales para alejar sus activos aún más del dólar y ambos activos ya suman una quinta parte de esa partida.
Esta famosa moneda fue emitida en 1987 junto con una serie de monedas realizadas con metales preciosos por la Gold Copr., una entidad propiedad del Gobierno de Australia Occidental.
ND© Londres y otros mercados internacionales cerraron por vacaciones el lunes 2 de mayo de la primera semana del mes, tras la celebración dominical y reivindicativa del 1º de mayo. Por lo tanto, esa primera semana fue corta y se centró, por lo que se refiere al mercado de metales preciosos, en sólo cuatro sesiones uniformemente divididas en cuanto a tendencias: el martes y miércoles se caracterizaron por un retiro fraccionario de posiciones, seguidos de las dos sesiones del jueves y viernes que cerraron en terreno positivo, según informa la firma italiana Bolaffi Metalli Preziosi.
US Mint
ND© Desde el pasado 7 de abril la US Mint (Casa de la Moneda de Estados Unidos) ha puesto a disposición del público sus famosas monedas de 1 onza de oro de 22 quilates, conocidas como American Gold Eagle (Águila Americana de Oro), que cuentan con un valor nominal de 50 dólares. Este tipo de bullion está exquisitamente diseñado y es muy apreciado por inversores y coleccionistas de todos los rincones del mundo
ND© Otra semana más positiva que acaba de pasar para el metal precioso con varias sesiones marcadas por una gran estabilidad y, al final del periodo la onza de oro por encima del nivel de 1.100 euros o 1.200 dólares, según informaciones de la firma numismática italiana Bolaffi. En concreto, el martes 8 de marzo el oro cotizó a 1.148’22 euros la onza, lo que supuso 1.262’21 dólares en números redondos.
Münze Österreich
ND© En 1989 nacía uno de los actuales más famosos bullion de oro o moneda de inversión, denominada “Wienner Philharmoniker” y diseñada por el artista Thomas Pesendorfer, grabador juefe de la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena). Las monedas de 1 onza se acuñaron con un peso de 31’103 gr., diámetro de 37 mm. y espesor de 2 mm., con un contenido de 24 quilates en oro de 9999 milésimas. Su valor facial fue en su época el mayor del mundo en una moneda de oro, nada menos que 2.000 chelines austriacos, ahora y desde 2002 se mide en euros con un valor nominal de 100 por 1 onza.
Perth Mint
ND© La ceca australiana Perth Mint ha hecho públicos los diseños de sus monedas acuñadas en metales preciosos, concretamente en oro que serán puestas a disposición de los coleccionista en enero de 2016. Todas las acuñaciones han sido realizadas en 9999 milésimas de oro puro.
The Royal Mint Refinery
ND© Marcando el aniversario de un exitoso primer año para la web de comercio online de lingotes de oro, The Royal Mint (Real Casa de la Moneda del Reino Unido) ha anunciado la incorporación de un nuevo Lingote de Oro de un Kilo a su oferta. Con un aumento del 57% en las ventas de lingotes desde el lanzamiento de la venta online en septiembre de 2014, la Ceca británica considera alcanzado un año de éxito.
The Perth Mint, Australia
ND© Hoy en día en las cecas manda el Departamento de Marketing, ese es el caso de la Perth Mint (Casa de la Moneda de Perth, Australia), que va por delante del resto de países con miras asiáticas, y ya está comercializando monedas en metales preciosos dedicadas al Año del Mono del calendario lunar chino que se celebrará el año que viene 2016. Toda una moneda plasmada en tres monedas de 1 onza, ¼ y 1/10 de onza de oro de 9999 milésimas.
Royal Mint
ND© El miércoles 9 de septiembre de 2015, The Royal Mint (Real Casa de la Moneda del Reino Unido) celebrará con la nación el momento en que la reina Isabel II se convierte en el monarca reinante más larga de la historia británica. El aniversario supera el récord establecido por su tatara-tatara-abuela la reina Victoria hace más de un siglo.
Royal Canadian Mint
ND© La Royal Canadian Mint (Real Casa de la Moneda de Canadá, ceca de Ottawa) incluirá una nueva mejora de seguridad que dará a las monedas Maple Leaf, tanto de oro como de plata, un nuevo aspecto: se ha añadido a la composición habitual un complejo acabado de líneas radiales que aparecen en los campos de fondo, tanto del diseño del anverso como del reverso.
ND© Según informa el prestigioso periódico económico online “Oro y Finanzas” la firma ICE Benchmark Administration, filial de Intercontinental Exchange, será el nuevo gestor del precio del oro de Londres, conocido como gold fixing. ICE proporcionará la plataforma para la negociación del precio del oro, y administrará el procedimiento que ahora se lleva a cabo por teléfono todos los días a las 10’30h. y las 15’00 horas, tal y como han anunciado la London Bullion Market Association (LBMA) y el ICE. Los bancos miembros del London Gold Fixing: Société Générale SA, Bank of Nova Scotia, HSBC Holdings Plc y Barclays Plc fijaban hasta ahora los precios diarios del oro de referencia que se utilizaban sobre todo por empresas mineras de oro, grandes comerciantes y bancos centrales.
Oro
ND© El diario económico “Expansión” publicaba el pasado 19 de julio una interesante información sobre la “búsqueda de soluciones” a la actual situación de los mercados internacionales de metales preciosos, ante la falta de fiabilidad que lleva provocando el London Bullion Market Association desde hace meses.
Royal Mint
ND© La Royal Mint (Real Casa de la Moneda de Gran Bretaña, Ceca de Llantrisant) ha lanzado un nuevo sitio web de comercio de bullion www.royalmintbullion.com, permitiendo a los clientes comprar, almacenar y vender monedas bullion directamente de la Royal Mint, rápidamente, sin esfuerzo y de forma segura, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Royal Canadian Mint
ND© La Royal Canadian Mint (Real Casa de la moneda de Canadá, Ceca de Ottawa) acaba de presentar una nueva versión del mundialmente famoso bullion Gold Maple Leaf. Se trata de un nuevo tamaño, el más pequeño que ofrece el mercado de inversión en oro, que cuenta con tan sólo un gramo de peso, que se vende agrupado en bloques de 25 unidades denominadas “Maplegram 25”.
|
|
|