ND© The Perth Mint (Casa de la Moneda de Perth, Australia) acaba de poner a disposición de los coleccionistas una nueva serie protagonizada por los dioses del Olimpo, con Zeus como primer representante y gobernante supremo del monte Olimpo y del panteón de dioses que vivían allí. La moneda, con valor nominal de 2 dólares, emitida a nombre de Tuvalu, ha sido acuñada en plata, en alto relieve. (Leer+)
Emitida como moneda de curso legal en virtud de la autoridad del Gobierno de Tuvalu, con valor nominal de 2 dólares, cada moneda ha sido acuñada en plata de 999 milésimas, con peso de 2 onzas troy (62’27 gr.), grosor de 6 mm., con un diámetro de 40’50 mm. y 1.500 piezas de tirada.
En el anverso aparece la efigie de la reina Isabel II, realizada por Ian Rank-Broadley en acabado antiguo. Rodea la imagen la leyenda “Queen Elizabeth II” (Reina Isabel II), el valor nominal “2 Dollars” (2 Dólares), el nombre del país emisor “Tuvalu”, el año de emisión “2014” y el contenido de metal precioso “2 Oz 999 Silver” (2 Onzas 999 milésimas Plata).
El reverso, grabado por Tom Vaughan, representa a un Zeus con barba que se levanta en un cielo tormentoso, blandiendo un rayo en la mano izquierda y el cetro en la mano derecha, con un águila volando por encima de su hombro izquierdo. Debajo de la imagen la leyenda “Zeus” imitando caracteres griegos y y marca de la ceca de Perth “P”. La moneda ha sido acuñada en alto relieve, en formato sin montura, con un acabado antiguo.
Las próximas ediciones de la serie contarán con monedas similares dedicadas a Poseidón y Hades.
Según Wikipedia, en la mitología griega Zeus es el “padre de los dioses y los hombres”,que gobernaba a los dioses del monte Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el “Rey de los dioses” que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y aquel roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
Hijo de Crono y Rea, era el más joven de sus descendientes. En la mayoría de las tradiciones aparece casado con Hera (su hermana) aunque en el oráculo de Dódona su esposa era Dione, con quien según la Ilíada fue padre de Afrodita. Es conocido por sus numerosas aventuras y amantes, fruto de las cuales fueron muchas deidades y héroes, incluyendo Atenea, Apolo y Artemisa, Hermes, Perséfone, Dioniso, Perseo, Heracles, Helena, Minos y las Musas. Con Hera suele decirse que fue padre de Ares, Hebe y Hefesto.
Su equivalente en la mitología romana era Júpiter, en la etrusca, Tinia y en la egipcia, Amón.