ND© El pasado 9 de noviembre, el Banco Nacional de Ucrania emitió tres nuevas monedas en su nueva serie titulada “Monumentos culturales en Ucrania”, que se centrará en la fauna, personalidades, literatura y las leyendas que han formado y contribuido a la cultura ucraniana en su devenir. Las primeras tres monedas de la que en esta ocasión destacaremos la primera, están dedicadas a la vida silvestre, así como el pasatiempo nacional: la lectura y la recopilación de libros, la arqueología, y los hitos históricos.
Las monedas son producidas por la Casa de la Moneda de Ucrania, en Kiev, en nombre del Banco Nacional, obra de los artistas Volodymyr Taran, Oleksandr Kharuk y Sergei Kharuk. El grabado ha sido obra del escultor Anatoly Demyanenko. La moneda con valor nominal de 5 grivnas ha sido acuñada en plata de 925 milésimas con un peso de 15’5 gr. diámetro de 33 mm., calidad UNC tirada de 4.000 ejemplares.

El anverso de la moneda representa la cabeza de un ciervo a la izquierda y un fragmento del relieve Bushansky oTemplo de la Roca, que incluye una pequeña imagen de un ciervo. El Templo de la roca en sí se cree que es uno de los lugares de culto más antiguos en Ucrania con uno de los bajorrelieves en la pared de rocas que datan del siglo XI d.C. El cuadro del grabado representa a un humano que ruega debajo de un árbol, detrás de él, en una pequeña colina, está un ciervo. Sobre el fondo del relieve a la derecha de la moneda está la leyenda vertical “Олень” (Ciervo).

El reverso incluye, en la parte superior, un pequeño emblema del Estado de Ucrania, la leyenda con el nombre del país emisor “УКРАЇНА” (Ucrania), y el año de emisión “2016”. El valor nominal se coloca en dos líneas “5 ГРИВЕНЬ” (5 Grivnas). En el centro del diseño se muestra un ciervo estilizado de Scythian en dorado, representado a menudo por restos de los montones de enterramientos de Scythian.
Otras emisiones del Banco Nacional de Ucrania
“Tesoros Espirituales de Ucrania”: Taras Shevchenko
110 Aniversario del Funicular de Kiev en 5 grivnas ucranianas en níquel