www.numismaticodigital.com

Impresa Nacional Casa da Moeda

“Tesoros Etnográficos de Portugal”: Barcelos

“Tesoros Etnográficos de Portugal”: Barcelos
miércoles 30 de noviembre de 2016, 02:04h

Escucha la noticia

ND© El 15 de noviembre, la Imprensa Nacional Casa da Moeda (Casa de la Moneda de Portugal, Ceca de Lisboa) presentó la última moneda de su popular serie titulada “Tesoros Etnográficos”, que se centra en los ricos tesoros históricos y culturales del país hermano y sus tradiciones nacionales. La última moneda de la serie está dedicada a la ciudad de Barcelos, que se encuentra en la parte norte de Portugal. La última moneda de esta serie está diseñada por el artista Baiba Sïme y rinde homenaje tanto a la famosa cerámica como al Gallo de Barcelos.

Originalmente Barcelos fue un asentamiento romano, que posteriormente se amplió y se convirtió en la sede del primer duque de Bragança a partir del siglo XV. Esta noble familia fue proclamada soberana al trono portugués en 1640 con la adhesión de Juan IV. Continuaron sosteniendo el trono hasta 1910, cuando el rey Manuel II fue depuesto. El palacio de los duques de Bragança fue destruido por un terremoto en 1755 y ahora es un museo al aire libre.

Aparte de la cerámica de colores que ha surgido de sus creativos y talentosos artesanos a lo largo de los siglos, curiosamente, Barcelos no es totalmente conocida por esta distinción real. Un relato más memorable o de renombre ha surgido de Barcelos, y esta leyenda coloquial ha puesto la ciudad y la región en el mapa. La mayoría de los turistas conocen a Barcelos como la casa del Galo de Barcelos. Ahora, ¿por qué este colorido símbolo de gallo todavía es sinónimo de esta ciudad? De acuerdo con la leyenda del siglo XVII, un peregrino cristiano en su camino a Santiago de Compostela buscaba comida y agua en Barcelos, pero fue acusado de robar comida y agua a un rico terrateniente. A pesar de sus protestas de inocencia durante su audiencia, el peregrino fue condenado a muerte por ahorcamiento. En un llamamiento de última hora al juez, que en ese momento disfrutaba de un gallo asado para la cena, el peregrino exclamó: "¡Si soy inocente, entonces ese gallo se levantará y cantará!" De repente, el pollo volvió a la vida, se levantó del plato, y de hecho se levantó y cacareó en voz alta. Huelga decir que el hombre fue absuelto, y el resto es historia o leyenda.

La Ceca de Lisboa ha acuñado la moneda dedicada a Barcelos en tres versiones: la primera versión ha sido en cuproníquel, con peso de 10 gr., diámetro de 28 mm., calidad BU y tirada de 75.000 ejemplares; la segunda, en plata de 925 milésimas, con 12’5 gr. de peso, diámetro de 28 mm., calidad proof y tirada de 3.000 ejemplares; la tercera versión ha sido acuñada en oro de 999 milésimas, calidad proof, peso de 15’55 gr., 28 mm. de diámetro y 2.500 ejemplares de tirada. Las tres versiones cuentan con un valor nominal de 2’50 euros.

El motivo anverso representa a las bestias míticas que se encuentran a menudo en la cerámica decorativa local y que simbolizan personajes imaginarios o con cuernos del mundo terrenal. La leyenda “Figurado de Barcelos” y la denominación “2,50 Euro” se coloca encima de las figuras.

El reverso representa apropiadamente un círculo de gallos que rodean astutamente el escudo nacional del país. La leyenda con el nombre del país emisor “Portugal” y el año de emisión “2016” rodean el círculo de gallos, con los números del año alternando lugares con las letras del nombre del país.

Otras emisiones de la Impresa Nacional Casa da Moeda de Portugal

Portugal “Uma Moeda uma Causa”: el Cambio Climático en 2’50 euros

40 Anos do Provedor de Justiça de Portugal

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti