La nueva moneda de plata de dos dólares de Islas Cook, conmemorativa de la caída del meteorito Tamdakht en Marruecos presenta unas características muy particulares, que hace que cada una de las 2.500 piezas acuñadas resulten únicas, ya que no hay dos idénticas.
Esta particularidad viene, por un lado, del método de acuñación del reverso, que presenta grietas y un orificio causado por el golpe de la máquina, completamente diferente en cada moneda. Y por otro, por la inclusión, en cada moneda, de un pequeño fragmento del citado meteorito. Evidentemente, con estas particularidades, es imposible que existen dos piezas idénticas.
La moneda, de dos dólares de valor facial, está diseñada por la Coin Invest Trust y acuñada por la ceca bávara B. H. Mayer Kunstprägeanstalt GmbH en plata de 999 milésimas, con un acabado antiguo. Su peso es de media onza y su diámetro, de 38,61 mm.

En el anverso destaca el relieve causado por la perforación efectuada en el reverso, producto del impacto simulado del meteorito. Por este motivo, el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, realizado por Ian Rank-Broadley, aparece desplazado hacia la izquierda. Alrededor figuran las leyendas ‘Elizabeth II’ (Isabel II), ‘Cook Islands’ (Islas Cook) y el valor facial, 2 dólares.

El reverso es espectacular, con un relieve que simula el impacto del meteorito, con grietas e incluso una perforación, en la que se inserta un pequeño fragmento de la roca que cayó en el territorio marroquí. Alrededor se muestra una leyenda que queda casi oculta por el relieve que simula la orografía del terreno: ‘Tamdakht H5 Chondrite Meteorite Strike’ (Impacto del meteorito de Condrita H5), seguido de las coordenadas donde se produjo el impacto (31º 09.8’ N – 7º 00.9’ W), y el año de emisión “2016”.
El término ‘condrita’ designa los meteoritos no metálicos, y H5 es una clasificación que indica que los minerales que lo componen son menos distinguibles.
(Foto Portada: Meteorite Recon)
Otras emisiones de Islas Cook
Islas Cook y los “Animales Fantásticos” perdidos…
Islas Cook y la nueva serie de “Las 7 Cumbres”