www.numismaticodigital.com

US Mint

Centenario del medio dólar “Libertad caminando”

Centenario del medio dólar “Libertad caminando”
jueves 08 de diciembre de 2016, 23:33h

Escucha la noticia

ND© La US Mint (Ceca de West Point) celebra el centenario del lanzamiento de un icono numismático, la moneda de medio dólar con la imagen de la Libertad caminando, con una pieza conmemorativa acuñada en oro.

La imagen de la Libertad caminando es obra de Adolph Alexander Weinman (1870-1952), escultor estadounidense nacido en Durmersheim (Alemania). Weinman se trasladó a los Estados Unidos con 14 años y estudió en la Art Students League de Nueva York, donde tuvo como maestro a Augustus Saint-Gaudens, escultor y grabador de la que se ha dado en llamar la moneda más bella jamás acuñada en los Estados Unidos: el Double Eagle de 20 dólares.

Weinman abrió su propio estudio en 1904 y, aunque ha pasado a la posteridad como escultor y grabador de monedas, lo cierto es que detestaba que se le llamara así: prefería llamarse ‘escultor arquitectónico’. Sus obras cumbres fueron la ‘Libertad caminando’, creada para el anverso de la moneda de medio dólar, y el Mercury Dime. Fue miembro de la American Academy of Arts and Letters y de la National Sculpture Society.

Precisamente, el nombre de Weinman está ligado a dos de los tres iconos numismáticos cuyo centenario ha celebrado la US Mint con las correspondientes emisiones conmemorativas: el medio dólar de la Libertad caminando y el Mercury Dime. La triada se completa con el Standing Liberty Quarter, con la imagen obra de Hermon Atkins McNeil.

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos celebra en este 2016 el primer centenario de la acuñación de una pieza numismática que se ha convertido en icónica: el medio dólar con la imagen de la Libertad caminando, obra de Adolph A. Weinman. Para ello, qué mejor forma de conmemorar que con el lanzamiento de una moneda conmemorativa en oro: el medio dólar con la Libertad caminando de 2016.

Una pieza acuñada en oro de 24 quilates, con una pureza de .9999, un peso de 15,552 gramos (media onza troy), 27 milímetros de diámetro, 2,16 de grosor y canto estriado. La tirada es de 70.000 ejemplares. La moneda ha sido acuñada con un acabado para circulación y cuenta con la marca “W” correspondiente a la Ceca de West Point.

En el anverso aparece la figura de la Libertad, de cuerpo entero, en acción de caminar hacia un sol naciente, con el cuerpo envuelto en la bandera de los Estados Unidos, su mano derecha extendida y sosteniendo, en su mano izquierda, unas ramas de laurel y de roble. Alrededor de la figura aparecen las inscripciones ‘Liberty’ (‘Libertad’), ‘In God We Trust’ (‘Confiamos en Dios’) y 2016.

En el reverso aparece un águila calva, animal emblemático de los Estados Unidos, alzando el vuelo desde una rama de abeto. Las inscripciones que la acompañan son ‘United States of America’ (‘Estados Unidos de América’), ‘E Pluribus Unum’ (‘Unidad en la Diversidad’, que fue uno de los primeros lemas de los Estados Unidos), ‘AU’ (el símbolo químico del oro), 24K, ½ OZ, y ‘HALF DOLLAR’ (‘Medio dólar’), además de la marca de la Ceca estadounidense de West Point.

Cada moneda se presenta en capsulada, en un estuche especialmente diseñado y elaborado en madera negra, acompañado de su correspondiente certificado de autenticidad.

Otras emisiones de la US Mint

La US Mint, Ceca de West Point, ya dispone de los bullion American Eagle en oro 2015

American Silver Eagle alcanza máximos anuales de ventas

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti