ND© La Royal Mint, Casa de la Moneda del Reino Unido, ha anunciado el lanzamiento de sus Soberanos de oro 2017. Una emisión que la propia ceca británica califica como su “buque insignia” y que en este año cumple su 200 aniversario, efermérides que queda reflejada en la moneda con un escudo conmemorativo.
La moneda es un símbolo de riqueza y poder, y un vínculo con el pasado de Gran Bretaña. Tiene la fama de ser la moneda más importante del mundo, acuñada en nombre de la monarquía, en oro de 916,7 milésimas. Está considerada como una moneda reserva, por lo que en ella no figura ningún valor facial.
El Soberano fue acuñado por primera vez hace más de cinco siglos, en 1489, bajo el reinado de Enrique VII. Se trata de una de las monedas más antiguas que siguen acuñándose en la actualidad y continúa exhibiendo el inconfundible diseño de San Jorge y el dragón realizado por el diseñador de la Royal Mint, el italiano Benedetto Pistrucci, en 1817.
El nombre de Soberano viene de las primeras emisiones, en cuyo anverso figuraba un retrato del rey de Inglaterra, sentado en su trono, y en el reverso, sus armas reales.
Posiblemente sea la moneda más controlada del mundo, ya que su acuñación está garantizada por la Coinage Act de 1971 y verificada anualmente, de forma independiente, por la llamada “Trial of the Pyx”.

Ésta es una nueva muestra del gusto anglosajón por las tradiciones: se trata de una ceremonia anual que se celebra sin interrupción desde el año 1282 y que sirve para asegurarse de que las monedas recién acuñadas se adaptan a las especificaciones establecidas.
Se celebra en la sede de la Worshipful Company of Goldsmiths (anteriormente tenía lugar en el Palacio de Westminster) y está presidida por un juez, el Queen’s Remembrancer, que es la institución judicial más antigua del Reino Unido, creada en 1154 por el rey Enrique II. El término “Pyx” hace referencia al cofre de madera (pyxis, en griego) en el que se presentan las monedas al jurado.
En palabras de Chris Howard, director de Bullions de la Royal Mint, “como buque insignia de la Royal Mint, el Soberano de oro continúa siendo una elección irresistible para los inversores en bullions. La emisión de 2016 ha experimentado un crecimiento sostenido a lo largo de todo el año, tanto en cantidad de oro como en piezas vendidas”.
Los soberanos son la moneda estrella de la llamada “complete bullion investment solution” de la Royal Mint, un producto de inversión desarrollado para responder a la creciente demanda global de bullions y al número de inversores interesados en monedas de metales preciosos.
El Soberano de oro 2017 está acuñado en la Ceca de Llantrisant en oro de 916,7 milésimas, calidad bullion. Tiene un peso de 7,98 gr. y mide 22,05 mm. de diámetro y 1,52 mm. de grosor. El canto es estriado.

En el anverso del Soberano de oro de 2017 figura el quinto retrato de la reina Isabel II, realizado por el diseñador de la Royal Mint Jody Clark, cuyas iniciales, “JC”, aparecen en la base del mismo. Alrededor figura la clásica leyenda “Elizabeth II Dei Gra Regina Fide Def” (Isabel II, Por la Gracia de Dios, Reina y Defensora de la Fe).

En el reverso se muestra la figura de San Jorge y el dragón, diseñada por Benedetto Pistrucci, un prestigioso grabador italiano que trabajó para la Royal Mint desde 1815. Entre sus trabajos más destacados figuran los retratos de los reyes Jorge III y Jorge IV, la medalla de Waterloo y la imagen de San Jorge y el dragón que se utilizó para el primer Soberano de oro, en 1817. Las siglas de éste, “BP”, figuran en la parte inferior derecha. Debajo de la figura se incluye el año de la emisión, “2017”. Y a la izquierda se incluye una marca especial: un pequeño escudo con la cruz de San Jorge, coronada por un número “200”, que indica el bicentenario de la moneda.
Otras emisiones en oro de la Royal Mint
Siete posibilidades para el bullion Britannia 2015 en oro
Un kilo de oro británico