www.numismaticodigital.com

Royal Canadian Mint

“Touchdown” para la Royal Canadian Mint en 2017

“Touchdown” para la Royal Canadian Mint en 2017
miércoles 21 de diciembre de 2016, 02:56h

Escucha la noticia

ND© La Royal Canadian Mint, Casa de la Moneda de Canadá, se ha apuntado un tanto (un “touchdown”, en este caso) con la emisión de una innovadora moneda que recuerda, por su forma y texturas, a un clásico balón de fútbol americano. La moneda cuenta con versiones en oro y plata.

Continuando con la tendencia innovadora que caracteriza a esta Casa de la Moneda, la Royal Canadian Mint ha rizado el rizo con la emisión de dos nuevas monedas, de oro y plata, con la forma de un balón de fútbol americano. Unas piezas que son firmes candidatas a figurar en la categoría de “Moneda más innovadora” de los premios Coin Of The Year (COTY) del año que viene.

La original forma del balón de fútbol americano/canadiense (no confundir con el rugby, deporte diferente que también se juega con un balón ovalado, pero más grande) procede de los comienzos de este deporte, cuando el balón se fabricaba con una vejiga de cerdo inflada. Esto le daba la característica forma ovalada, que luego se recubría de cuero. Al zapatero William Gilbert se deben los primeros balones de rugby/fútbol americano.

A partir de 1860 se reemplazaron las vejigas de cerdo por caucho, pero se siguió manteniendo la tradicional forma ovalada, que quedó establecida oficialmente a partir de 1892.

A pesar de que frecuentemente se confunden, los balones de rugby y fútbol americano son diferentes: el de rugby es más elíptico, mientras que el de fútbol americano es puntiagudo y más aerodinámico, ya que en este deporte se lanza el balón con la mano hacia adelante, mientras que en el rugby sólo se pueden hacer pases laterales o hacia atrás.

Actualmente, los balones de fúrbol americano son sintéticos, con textura granulada para un mejor agarre. Se fabrican a partir de cuatro paneles ovalados de cuero y cuentan con dos bandas blancas en sus extremos para mejorar la visibilidad. Los cordones han quedado como reminiscencia del pasado y para ayudar a un mejor agarre.

El “Touchdown 2017” está acuñado en oro de 99,99% de pureza, calidad prueba. Su peso es de 31,32 gr. (1 onza) y sus dimensiones son 44,00 mm. de largo por 26,40 mm. de ancho, con el canto liso. La emisión está limitada a 550 ejemplares, con un valor facial de 200 dólares canadienses.

La versión de plata, 99,99% de pureza y calidad prueba, pesa 31,66 gr. y mide 48 mm. de largo por 30,33 de ancho, también con el canto liso. Se han acuñado 8.500 unidades, con un valor facial de 25 dólares canadienses.

En el anverso, de forma convexa y con la textura característica de los balones de fútbol americano, figura un retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, de perfil. Por debajo se extiende la leyenda “ELIZABETH II D. G. REGINA” (“Isabel II, reina por la Gracia de Dios”). Por encima del retrato figura el nombre del país emisor: Canadá. El diseño es muy sobrio, para darle protagonista al relieve y a la forma de la moneda.

En el reverso, de forma convexa, se reproduce fielmente el aspecto de un balón oficial de fútbol americano (o fútbol canadiense, como señala la Royal Canadian Mint en su web). Los paneles de cuero, la textura rugosa, las franjas blancas que dotan de mayor visibilidad al balón y los cordones que se utilizaban en el proceso de manufactura y que se han convertido en seña de identidad de estos balones, son los detalles más sobresalientes.

Para no dañar la visión de conjunto, la moneda apenas contiene dos leyendas en esta cara: en la parte superior, el valor facial (200 dólares en la moneda de oro; 25 dólares, en la de plata); y en la parte inferior, el año de emisión (2017).

En ambos casos, las monedas vienen encapsuladas y presentadas en un lujoso estuche de joyería, con la marca de la Royal Canadian Mint.

Otras emisiones de la Royal Canadian Mint

Nuevo Otoño canadiense 2016

Grandes Praderas de Canadá en “200 x 200”

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti