El colibrí está presente en las Islas Vírgenes Británicas y en gran parte del Caribe. Forma parte de una amplia familia formada por unas 320 especies, que están extendidas en su mayor parte por América.
El colibrí es una de las especies de aves más pequeñas: miden entre 7,5 y 12,5 cm. El más pequeño, el colibrí abeja o Mellisuga helenas pesa apenas 2,5 gr.

Su nombre en inglés, "hummingbird", procede del rápido batir de sus alas, que produce un zumbido característico de alta frecuencia, audible para los humanos.
Los colibríes son las únicas aves que pueden volar hacia atrás. Tienen el metabolismo más rápido de todos los animales de sangre caliente. Para conservar su energía cuando escasea la comida y por la noche, caen en una especie de letargo, un estado similar a la hibernación, ralentizándose su metabolismo a 1/15 de su ritmo normal.
Sin embargo, su esperanza de vida es larga para un animal de metabolismo rápido. La mayoría mueren antes del primer año, que es el periodo crítico. Pero si sobreviven, pueden llegar a vivir más de una década.
No es la primera vez que las monedas de las Islas Vírgenes Británicas homenajean al colibrí: en 1972 se acuñó la primera moneda con este ave, de un centavo de valor facial.
La moneda acuñada por la Pobjoy Mint para el Tesoro de las Islas Vírgenes Británicas tiene un valor facial de cinco dólares. Su peso es de 10 gr. y mide 36,1 mm., calidad BU (brillante, sin circulación), en titanio tintado de verde. El canto es estriado.

El anverso de la moneda muestra un retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, diseño exclusivo de la Pobjoy Mint, cuya marca “PB” se puede apreciar en la base del mismo. Alrededor del retrato figura la leyenda "British Virgin Islands"(Islas Vírgenes Británicas), "Queen Elizabeth II" (Reina Isabel II) y el año de emisión “2017”.

El reverso muestra una imagen del colibrí en vuelo, recolectando néctar, rodeado de flores y hojas. En la parte superior figura el valor facial de la moneda “5 Dollars” (5 dólares).
Debido a la complejidad de acuñar monedas de titanio y al hecho de que este metal reacciona de forma diferente a cada golpe del troquel, cada moneda es técnicamente diferente. También se produce un efecto rayado, característico de este metal.
Además de la moneda acuñada en titanio tintado de verde, Pobjoy Mint ha acuñado para las Islas Vírgenes Británicas otra moneda en cuproníquel. Su valor facial es de 1 dólar. Pesa 28,2 gr., mide 38,6 mm. de diámetro y también está acuñada en calidad BU (brillante, sin circulación).
Otras emisiones de las Islas Vírgenes Británicas
Islas Vírgenes Británicas y los JJ.OO. 2016
¡Alerta: Falsificaciones rusas de las Islas Vírgenes Británicas!