En el artículos anterior estuvimos comentando las primeras acuñaciones en oro con valor 100 Reales labradas en la ceca de Barcelona, Madrid y Sevilla durante los años 1856 y 1864, a continuación veremos las acuñaciones hechas en la ceca de Barcelona, Madrid y Sevilla por el grabador Luis Marchionni en monedas labradas en plata en todos sus valores, 1, 2, 4, 10 y 20 reales.
En estas monedas ya no veremos las tradicionales marcas de ceca, si no que veremos como marca de ceca una estrella con diferente número de puntas.
No llevan marca de las iniciales de los ensayadores, pero sí que veremos las iniciales del grabador debajo del cuello de la reina “LM”.
La tipología de las nuevas piezas no es muy distinta a las anteriores se cambiará el busto de la Reina acorde con su edad.
En las monedas de 20 y 40 reales en oro también podemos ver el busto grabado por Luis Marchionni, como también lo podemos ver en las monedas labradas con valor 100 reales.
En este diseño se impondrá en el escudo el modelo del Trienio con las columnas de Hércules flanqueando el escudo.

Se labraron monedas en las cecas de Barcelona, Madrid y Sevilla.
Pondré una moneda de cada valor ya que todas las cecas tienen el mismo busto pero diferente escudo.

Este escudo lo veremos en las monedas de 20 y 10 Reales.

Este escudo lo veremos en las monedas de 1, 2 y 4 Reales.
1 REAL


Marca de ceca estrella de 8 puntas.
Se labran monedas con valor 1 Real los años 1857-1858-1859-1860-1861-1862-1863.
SEVILLA

Marca de ceca estrella de 7 puntas.
Se labran monedas con valor 1 Real los años 1857-1858-1859-1860-1862-1863-1864.

Se labran monedas con valor 1 Real los años 1857-1859-1860-1861-1862-1863-1864.
2 REALES

BARCELONA

Marca de ceca estrella de 8 puntas.
Se labran monedas con valor 2 Reales los años 1857-1858-1860-1861

Marca de ceca estrella de 7 puntas.
Se labran monedas con valor 2 Reales los años 1857-1858-1859-1860-1861-1863-1864.

Se labran monedas con valor 2 Reales los años 1857-1859-1860-1861-1862-1863-1864
4 REALES

BARCELONA

Se labran monedas con valor 4 Reales los años 1857-1858-1859-1860-1861-1862-1864
SEVILLA

Se labran monedas con valor 4 Reales los años 1857-1858-1859-1860-1861-1862-1863-1864
MADRID

Se labran monedas con valor 4 Reales los años 1856-1857-1858-1859-1861-1862-1863-1864
10 REALES

BARCELONA

Se labran monedas con valor 10 Reales los años 1860-1861-1863
SEVILLA

Se labran monedas con valor 10 Reales los años 1857-1858-1859-1860-1861-1863-1864
MADRID

Se labran monedas con valor 10 Reales los años 1857-1858-1859-1860-1861-1862-1863-1864
20 REALES

BARCELONA

Se labran monedas con valor 20 Reales los años 1857-1859-1862-1863
SEVILLA

Se labran monedas con valor 20 Reales los años 1856-1857-1858-1859-1860-1861-1862-1863
MADRID

Se labran monedas con valor 20 Reales los años 1856-1857-1858-1859-1860-1861-1862-1863-1864
Relación de pesos y medidas para este tipo de monedas.

CANTO:
En las monedas de 20 y 10 Reales “ LEY – PATRIA – REY ”

En las monedas de 4, 2 y 1 Reales , Canto estriado.

Estas monedas fueron acuñadas con prensa de volante.
Grabador: Luis Marchionni.

Bibliografía
Monedas de la subasta Aureo y Calico 28 de Abril de 2011.