La historia de la moneda de plata conocida como Filarmónica de Viena se remonta al año 2008, como consecuencia de la gran demanda existente por parte de los inversores en monedas de plata. La de oro ya se acuñaba desde el año 1989.
Se trata, además, de la primera moneda de inversión en plata que cuenta con valor nominal: 1,50 euros. En su primer año de emisión la Casa de la Moneda Austriaca acuñó nada menos que tres millones de estas piezas.
La Filarmónica de Viena está acuñada en plata de 999 milésimas de pureza, calidad prueba. Pesa una onza (31,1 gr.) y mide 37 mm. de diámetro. El autor del diseño es Thomas Pesendorfer, diseñador jefe de la Münze Österreich. Diseño que comparte con los mismos bullions que se acuñan en oro y, desde 2016, también en platino.

El anverso está ocupado por una selección de instrumentos de la mundialmente famosa orquesta: violines, violonchelo, arpa, tuba y fagot. En la parte superior figura la leyenda “Wiener Philarmoniker” (Filarmónica de Viena) y el metal en que está acuñada, “Silber” (plata).

En el reverso aparece el “Gran Órgano” que preside el Salón de Oro de la sala de conciertos Musikverein de Viena, donde la Filarmónica tiene su sede y donde se celebra el tradicional Concierto de Año Nuevo.
A diferencia del bullion de oro, que tiene el canto estriado, la Filarmónica de Plata tiene el borde liso.
Información y fotografías cortesía de Andorrano Joyería, Barcelona