Ucrania también conmemora con una moneda los 100 años de su independencia de Rusia.
En 1917 estalla la Guerra Civil en Rusia, lo que divide al país entre los que son pro-zaristas (ejército blanco) y los bolcheviques (ejército rojo). Entre 1917 y 1922, años que dura el conflicto, Ucrania se declara independiente de Rusia. Con la finalización de la lucha, se crea la Unión de Repúblicas Soviéticas de Rusia (URSS) en la que Ucrania pierde esta autonomía.

El Banco Nacional de Ucrania ha querido conmemorar esta primera declaración de estado sacando una moneda diseñada por el equipo habitual de la Ceca ucraniana: Volodymyr Taran y los hermanos Kharuk: Alexander y Sergei, y los grabadores Volodymyr Demianenko y Volodymyr Atamanchuk. En el anverso vemos la representación de una bandera con dos franjas horizontales en la que se inserta el emblema del país, representado por una variación del escudo heráldico de Vladimir de Kiev, que gobernó a mediados del siglo X y principios del XI. Esta divisa fue adoptada en el siglo XIII y representó a la República Popular de Ucrania entre 1917-1921. En la zona baja vemos los fragmentos de algo roto, simbolizando la ruptura con Rusia, de hecho aparece la corona zarista en uno de sus laterales. La marca de la ceca está en el lado izquierdo.

En el reverso aparece en primer plano un personaje, que porta la bandera azul y amarilla del país, y cuyas ropas alternan el mismo color. Lleva una especie de bufanda roja, que nos indica de qué lado estuvo que Ucrania durante la Guerra Civil. Detrás una especie de columnas simbolizan a los manifestantes que portan banderas y pancartas reclamando la independencia y la libertad. En la parte superior aparece la inscripción “Revolución Ucrania” y en la parte baja, dividida en dos líneas las fechas: 1917 -2017.
Esta moneda se emitió el pasado 22 de marzo.
