www.numismaticodigital.com

Moneda inglesa

Moneda Inglesa y portuguesa circulante en época de Isabel II 1833 - 1836.

Por Javier Martínez

Escucha la noticia

Moneda Inglesa y portuguesa circulante en época de Isabel II 1833 - 1836.
Podemos decir que no fue un buen comienzo ya que el desastre financiero heredado de Fernando VII, agravado por la pérdida de las colonias americanas y el inicio de la guerra civil, donde fue muy importante la colaboración de tropas extranjeras como los liberales portugueses de la reina niña María II y su padre Pedro del Brasil, y los gobiernos del rey de los franceses Luis Felipe de Orleans y de Guillermo IV de Gran Bretaña.

Gracias a este apoyo internacional, pedido formalmente por el gobierno de Martínez de la Rosa a sus aliados el 17 de mayo de 1835, llegarán a España tropas regulares portuguesas, que serán un ejemplo de disciplina, mientras que Inglaterra se limito a favorecer la recluta de voluntarios, La legión Británica, y Francia decidió traspasar de forma temporal al gobierno español la famosa Legión extranjera, forjada en la conquista de Argelia.

- El envío de tropas regulares portuguesas a España fueron de 6000 efectivos que podían ampliarse a 10.000, estas tropas vuelven a Portugal en enero de 1838.

El mantenimiento de estas tropas costó a las arcas españolas 22.301.900 reales.


- 10.000 hombres llegaron de Gran Bretaña a cargo de George de lacy Evans, y actuaron en el frente del país Vasco sin mucha fortuna desde julio de 1835 hasta diciembre de 1837. El coste de la Legión británica fue para el gobierno español de algo más de 200 millones de reales.

Ante esta nueva situación militar el gobierno aprobó la circulación de moneda de estos países, primero la referente a la moneda inglesa.

El sistema monetario de Gran Bretaña y Portugal serian los siguientes.

Moneda Inglesa y su tarifa:

Monedas de oro:

— Un soberano ………..92 reales de vellón y 12 maravedís.

— Medio soberano ….46 reales de vellón y 6 maravedís.

Monedas de plata:

— Una corona ………….22 reales de vellón.

— Media corona…. 11 reales de vellón.

— Un shilin …………….4 reales de vellón y 14 maravedís.

— Medio shilin .....2 reales de vellón y 7 maravedís.

Moneda Portuguesa y su tarifa:

Como hemos comentado anteriormente fue muy importante la colaboración de tropas extranjeras como los liberales portugueses de la reina niña, María II y su padre Pedro del Brasil y IV de Portugal.

Monedas de oro:

La medalla de 24.000 reis con peso de una onza y siete ochavas = 640 reales de vellón.

— La moneda de 12.800 reis, o sea la dobla portuguesa con peso de una onza = 336 reales de vellón.

— La pieza de 6.400 reis con peso de media onza, o sean cuatro ochavas 168 reales de vellón.

— La moneda de 3.200 reis = 84 reales de vellón.

La de 1.600 reis, que tiene alguna falta de peso en razón de lo gastado 40 reales de vellón.

— La de 1.200 reis llamada cuartiño, su peso aproximado cuatro tomines y seis granos = 30 reales de vellón.

— La de 800 reis u ocho tostones, con peso aproximado de tres tomines 20 reales de vellón.

Monedas de plata:

El cruzado nuevo de 480 reis, que tiene disminuido su valor por el excesivo desgaste = 10 reales de vellón.

El medio cruzado de doce veintenes, o 240 reis = 5 reales de vellón.

— El cuarto o cruzado, o seis veintenes, o 120 reis = 2 reales de vellón y 17 maravedís.

— La pieza de 60 reis, o tres veintenes = 1 real de vellón y 8 maravedís.

— La de 100 reis, o un tostón = 2 reales de vellón y 4 maravedís.

— La de 50 reis, o medio tostón = 1 real de vellón y 2 maravedís.

Monedas de cobre.

— La moneda de dos veintenes = 8 cuartos.

— La de 10 reis = 2 cuartos.

- La de 5 reis = 1 cuarto.

Bibliografía consultada:

Circulación de moneda extranjera en españa, Jose Maria de francisco Olmos.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti