
Esta moneda será la primera de la serie conmemorativa: “Un kilogramo de plata”, este año se ha dedicado a la Historia del Dólar. Según el artículo 81 de la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, las monedas conmemorativas han de diferir de las que circulan al menos en dos de estas tres características: color, peso y diámetro, y esta pieza lo cumple.

En medio del anverso aparece un retrato del rey Felipe VI con el uniforme de Capitán General, rodeado por un círculo formado con motivo de piñones. Agrupadas en parejas le flanquean la representación de tres monedas antiguas: el anverso y reverso de una moneda de 8 reales, el de un dólar de 1794, el primero que se emitió en Estados Unidos, y el de un Joachimsthaler. Las tres parejas están separadas por sendas flores de lis, símbolo de los Borbones. En la parte baja hay otra flor cuatripetala y bajo ella en dos frases: FELIPE IV / REY DE ESPAÑA. La pieza tiene un anillo exterior, en cuya parte alta se lee: HISTORIA DEL DÓLAR y en la parte de abajo lo mismo pero en inglés: HISTORY OF THE DOLLAR.
En su reverso vemos en el centro las Columnas de Hércules, con una banda que las rodea en la que se lee: PLUS VLTRA. Bajo este conjunto aparece el símbolo de la ceca de la Casa de la Moneda. Alrededor hay cuatro parejas de monedas, con sus anversos y sus reversos: un Reichsthaler, un Leeuwendaalder, un Speciedaler y un Maria-Theresien-Taler. En el aro de fuera hay dos leyendas: ESPAÑA 2017 y el valor facial: 300 EUROS.

