Aunque hoy en día, cuando piensas en intercambio de divisas, es más probable que venga a tu cabeza el mercado de forex. Su popularidad no ha parado de crecer en los últimos años y puede ser una buena forma de sacar rendimiento a tus ahorros.
¿Cómo funciona el mercado de forex?
En el mercado de divisas se crean cruces entre monedas que dan lugar a pares. Y en ellos se compara el valor una contra la otra. Por ejemplo, el dólar estadounidense contra la libra esterlina. Cuando el precio de este par sube, significa que el dólar se está fortaleciendo frente a la libra. Y si baja, es que se está devaluando.
Cada par de divisas se expresa con el código ISO de las dos monedas implicadas: USDGBP, EURUSD, USDAUD… En ocasiones, puedes encontrar los códigos separados por una barra: USD/GBP, EUR/USD...
Las inversiones se realizan de manera similar a cualquier otra operación en la bolsa. En vez de comprar acciones de una empresa, compras lotes de un par de divisas. Cuando la primera moneda del par sube de valor respecto a la segunda, tú obtienes beneficios.
Hay otro tipo de operación que te permite lucrarte cuando el precio del par baja. En lugar de comprar el par en cuestión, entras en el mercado vendiendo y más tarde compras para cubrir tu posición. Es lo que se denomina operar en corto.

Los pares disponibles
Una de las preguntas que suele hacer cualquiera que quiere empezar a invertir en forex es: ¿qué pares de divisas hay disponibles?
Son tantos, que se dividen en tres categorías: mayores, menores y exóticos. La primera hace referencia a cruces entre el dólar y otras 7 divisas consideradas como de gran importancia. Da como resultado estos pares:
- GBP/USD
- CAD/USD
- EUR/USD
- USD/JPY
- CHF/USD
- AUD/USD
- NZD/USD
Se calcula que los pares mayores concentran alrededor del 95% de todas las operaciones en el mercado forex.
Los pares menores son 21 cruces que se obtienen de combinar las divisas anteriores entre ellas, sin utilizar el dólar. Por ejemplo: EUR/NZD, GBP/AUD o CHF/JPY.
Se denominan pares exóticos a las combinaciones restantes en las que intervienen una moneda principal (libra esterlina, euro, dólar estadounidense o yen) y otra divisa más débil. El volumen de operaciones suele ser bajo.
Puedes encontrar más información sobre los pares de divisas si consultas una guía de forex online.
¿Por qué es tan popular el mercado forex?
Se calcula que las operaciones en el mercado forex superan los 5 billones de dólares americanos al día. Y es considerado el mercado con más actividad de todo el mundo.
Las claves de su éxito están en que permanece abierto las 24 horas del día. Y, mientras que la bolsa puede atravesar períodos de debilidad y recesión, en el mercado forex siempre es posible encontrar activos que se revalorizan.
Las inversiones involucran a un par de divisas que se comparan una contra la otra. Si una baja, la otro subirá necesariamente.