www.numismaticodigital.com
Alertas de fraude virtual en plataformas de pago como Bizum o Paypal
Ampliar

Alertas de fraude virtual en plataformas de pago como Bizum o Paypal

jueves 25 de noviembre de 2021, 23:49h

Escucha la noticia

La Comisaría Provincial de Málaga, a través de su Grupo de Ciberdelincuencia, alerta de las crecientes estafas virtuales en las plataformas de compraventa online.

Pagar por Internet es cada vez más sencillo, con procesos automatizados que hacen que los usuarios, en un abrir y cerrar de ojos, puedan comprar cualquier cosa y sin pasar por trámites bancarios de ningún tipo. Ha sido a través de plataformas como Bizum o Paypal que este tipo de transacciones se han ido popularizando hasta el punto que, a través de varios mecanismos de seguridad, las trabas para pagar se han vuelto casi inexistentes.

Son muchos los portales que aceptan esos métodos de pago entre su oferta, desde páginas como Amazon hasta portales de entretenimiento de videojuegos como podrían ser Steam, algún casino con Paypal como Codere o portales de streaming de series o películas como Netflix. El pago de suscripciones, o de productos concretos, se realiza a través de transacciones bancarias, pero también a través de mecanismos como el propio Paypal o Bizum, una plataforma cada vez más utilizada entre los usuarios.

Ahora, la Comisaría Provincial de Málaga ha vuelto a alertar a los usuarios, a través de su Grupo de Ciberdelincuencia, de nuevas estafas que engañan a los usuarios que están vendiendo productos en portales de compraventa. Esta nueva estafa consiste en redirigir a los vendedores a plataformas de pago falsas donde, en lugar de aceptar los pagos de los compradores, acaban pagándoles el dinero indicado en la página web.

Después de ganar la confianza de los vendedores, los ciberdelincuentes les piden que acepten sus pagos a través de plataformas que, a la postre, acaban cargando el dinero en la cuenta bancaria de esos mismos vendedores. Esta estrategia se ha llevado a cabo en más de una ocasión, y la Policía aconseja que se miren bien las páginas donde se realizan este tipo de operaciones para asegurar el destino de dicho dinero.

Interpretar correctamente esa información es fundamental para evitar ser engañados. Después de una mirada cuidadosa en esas plataformas de pago, se puede ver si verdaderamente se está recibiendo el dinero o si, por el contrario, se está siendo víctima de una estafa a partir de un pago que se realiza a la inversa. A pesar de que estas plataformas de pago aportan muchas ventajas a los usuarios, sobre todo a la hora de realizar este tipo de pagos rápidos en muchas plataformas de Internet, hay que estar alerta de posibles engaños por parte de ciberdelincuentes.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti