El periodista ruso Muratov y Maria Ressa de Filipinas fueron los ganadores conjuntos del premio de 2021, reconocidos por “sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”. The Washington Post dijo en ese momento que su selección envió una fuerte señal de apoyo al periodismo independiente y agregó: “La decisión también buscaba llamar la atención sobre los peligros potenciales para las democracias que plantea la desinformación y otras narrativas falsas presentadas como hechos en las redes sociales y en otra parte".
La Novaya Gazeta de Muratov, que él cofundó en 1993, es uno de los pocos periódicos fuertes e independientes de Rusia. Suspendió la producción a finales de marzo debido a las leyes de prensa de Rusia que limitaban su capacidad para cubrir con veracidad la guerra en Ucrania.
El periodista ruso ya donó su premio de aproximadamente 500.000 dólares del Comité Nobel para apoyar causas benéficas y le comentó a The New York Times que la subasta de su medalla fue "un acto de solidaridad" con los 14 millones de ucranianos desplazados por la invasión rusa, a la que llamó "una tragedia"”.
Los Premios Nobel son otorgados anualmente por la Fundación Nobel en Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. Desde 1901, se han otorgado 603 premios a 962 personas y 25 organizaciones.
La medalla del Premio Nobel de la Paz es diferente a las que se presentan por logros en literatura o ciencia, que se otorgan en Suecia y tienen un diseño diferente. El Premio de la Paz es presentado por el Instituto Nobel de Noruega.
La medalla de oro en sí fue acuñada por la Casa de la Moneda de Noruega en Konigsberg y el borde de la medalla lleva la leyenda PRIX NOBEL DE LA PAIX junto con el nombre del destinatario y el año del premio. En este caso, DMITRY MURATOV 2021.
El anverso del Premio Nobel de la Paz muestra a Alfred Nobel en una pose ligeramente diferente a la de las otras medallas, y el reverso representa a un grupo de tres hombres que forman un vínculo fraternal. La leyenda latina circundante, PRO PACE ET FRATERNITATE GENTIUM, se traduce como "Por la paz y la hermandad de los hombres".