500 Aniversario de la Primera Vuelta al Mundo - 1519/22-2019/22
En 1519, doscientos treinta y nueve hombres y cinco barcos partieron de España en busca de una ruta hacia el oeste, hacia las Islas de las Especias (hoy llamadas Islas Molucas en Indonesia).
Atravesaron el Océano Atlántico, rodearon el extremo sur de Sudamérica por el Estrecho de Magallanes, y luego navegaron por el Océano Pacífico, llegando a Filipinas, donde Magallanes murió en 1521, y alcanzando finalmente las Islas de las Especias el 6 de noviembre de 1521.
El 6 de septiembre de 1522, la Victoria regresó a España, dirigida por Juan Sebastián Elcano. Y con sólo 18 marineros más. El emperador Carlos V lo nombró como "PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME", 'El primer hombre en circunnavegar el mundo', como aparece en su escudo nobiliario.
Para conmemorar este evento la Real Casa de la Moneda ha emitido 4 monedas durante los años 2019 a 2022 (una moneda por año). Empezó
el año 2019 con la moneda llamada “La Partida”, donde se ven los barcos abandonando España. En el reverso se puede ver a Juan Sebastián Elcano, Fernando de Magallanes y el Rey Carlos V.
La segunda, en 2020, está dedicada a “El Paso del Estrecho de Magallanes - Mar de las Tinieblas". El Mar de las Tinieblas (Mare Tenebrarum) era el nombre que recibía en aquella época el Océano Atlántico, totalmente inaccesible para los navegantes. Un cronista de la época lo definió como un mar vasto e ilimitado, en el que los barcos no se atreven a salir de la costa, porque, aunque conocen la dirección de los vientos, no pueden saber adónde pueden ser llevados, ya que no hay ningún territorio habitado más allá y correrían el riesgo de perderse en la niebla y la oscuridad". Se pensaba que más allá había monstruos malignos y sirenas que llevaban a los hombres al fondo del mar.
La tercera moneda, en 2021, está dedicada a la llegada a las Islas de las Especias. Después de dos años de viaje finalmente alcanzaron su meta el 6 de noviembre de 1521. Un mes antes Magallanes fue asesinado por unos nativos en las Filipinas por lo que en el óbolo sólo aparece JS Elcano.

La cuarta y última moneda del V centenario se emite en 2022 conmemorando la llegada a España de la Nao Victoria en septiembre de 1522 al mando del navegante Juan Sebastián de Elcano, con sólo 18 tripulantes, tras completar la primera circunnavegación del mundo. Su llegada marcó el final de la expedición que, promovida por la corona castellana, zarpó en septiembre de 1519 en busca de las Islas de las Especias en los confines de la demarcación del Tratado de Tordesillas, bajo el mando de Fernando de Magallanes, con 5 naves y unos 250 tripulantes.
Características de la moneda
Moneda |
Metal |
Calidad |
Diámetro |
Peso |
Valor facial |
8 reales |
Plata 925 |
Proof |
40 mm |
27 g |
10€ |