Don Carlos Torres nos invita igualmente a conocer, en español y portugués, las primeras monedas acuñadas en Brasil de la mano de los ocupantes neerlandeses de Pernambuco en 1645 y 1654. La siguiente aportación viene de la mano del ilustre numismático boricua Jorge Crespo, un más que interesante estudio sobre las Siete Maravillas del Mundo Antiguo en la Numismática clásica y en algunas emisiones contemporáneas.
Del uso pedagógico de las colecciones numismáticas, medallísticas, notafílicas y otras como alternativa a los recursos educativos al uso nos orienta doña Claudia Reyes en un ameno artículo, en el que recorre el nacimiento de los aportes de la enseñanza no formal, las personas que contribuyeron al mismo, lo que de ella podemos conseguir y cómo aplicar esta práctica en las aulas. Dado que es una primera entrega, ya estamos esperando ansiosamente la continuación de este propedéutico estudio.
A continuación don Juan Frías nos clarifica la polémica de quién fue el grabador de las monedas conocidas popularmente como Torretis entre los años 1868 y 1870 en Bolivia, con una referencia igualmente a los conocidos como patrones o pruebas de 1870, de probable adscripción a la ceca potosina. No se puede tampoco dejar de destacar la primera entrega de un profundo, profuso y magnífico estudio de la moneda acuñada en la Real Casa de Moneda de Guatemala por el insigne numismático don Oscar de la Cruz, que como en el caso comentado anteriormente, nos deja expectantes sobre su continuación.
El último de los artículos de esta entrega viene firmado por el prolijo investigador sobre la Medallística argentina don Arturo Villagra, sobre una medalla conmemorativa de1 150 aniversario del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades. Además de estas más que recomendables investigaciones, se da en esta publicación información sobre próximos eventos en diversas partes del continente, así como sobre los cursos y conferencias que UNAN ofrece de forma totalmente gratuita y desinteresada, e información institucional de esta asociación. Puede consultarse aquí.