www.numismaticodigital.com
¿Cómo hacer tu primer currículum en 5 pasos?
Ampliar

¿Cómo hacer tu primer currículum en 5 pasos?

jueves 04 de agosto de 2022, 18:12h

Escucha la noticia

Llegará el momento en el que tendremos que entrar en el mundo laboral y nos daremos cuenta de la verdadera importancia del currículum vitae. En combinación con la carta de presentación lo podemos enfocar como una forma de demostrar nuestro interés por trabajar en una determinada compañía y, para ello, dejaremos claro que sabemos hacer y cuál es nuestra formación.

Hacer el curriculum primer empleo es lo más complicado, ya que todavía no tendrás la experiencia práctica que adquirirás con el tiempo.

Pero no pasa nada. Te hemos preparado un pequeño tutorial de 5 pasos que te enseñará a prepararlo.

5 pasos para preparar tu primer currículum

1. Empieza redactando tu formación

Nuestro principal enemigo va a ser la experiencia laboral, ya que probablemente no tendremos mucho o nada que poner en este apartado.

Para evitar el bloqueo es recomendable empezar por el apartado de la formación. La mejor forma de hacerlo es organizarla en 2 grandes apartado:

  • Formación con título relevante: estamos hablando de estudios que hayamos cursado en la escuela, instituto, universidad, de los postgrados, así como de otros cursos especializados de los que tengamos título oficial.
  • Cursos y estudios relacionados: aportarán valor complementario a los anteriores. Buenos ejemplos podrían ser cursos de informática o de idiomas.

Si tienes mucha formación relacionada es mejor que priorices aquella que sea relevante en base al puesto al que se accederá.

2. ¿Cuáles son tus capacidades/habilidades?

El siguiente paso consiste en hacer un listado de tus aptitudes. De hecho, este apartado podría ser también el primero, ya que así conseguirás que el entrevistador tenga una mejor idea sobre lo que se puede esperar de ti.

Algunos ejemplos de estas aptitudes podrían ser la proactividad, capacidad crítica, adaptación a los cambios, compromiso… aunque hay muchas más.

3. Piensa en los objetivos del currículum

Reflexiona sobre lo que quieres conseguir en un futuro a corto y medio plazo sobre tu trabajo.

Podríamos estar hablando de una empresa en donde desarrollarte profesionalmente, ser parte de un equipo para aprender nuestras experiencias, entrar en una entidad que te ayude a alcanzar el rol laboral que siempre has tenido en mente, etc.

Sabiendo que es exactamente lo que quieres te será más fácil conseguirlo.

4. Experiencia laboral

El reclutador también habrá pasado por tener un currículum vitae, así que puede tener una cierta empatía.

Lo más interesante es utilizar ese espacio para agregar algunos pequeños trabajos que hayas podido tener, o que te hayan servido para desarrollar tus habilidades.

Puedes agregar las prácticas de la universidad, las actividades extraescolares o voluntariados.

Esto es mucho mejor que mentir, ya que las mentiras las acabarán descubriendo.

5. Usa una plantilla

Gracias a las plantillas no hace falta que crees el currículum desde cero. Tendrás que elegir una pensada para hacer tu primer currículum y empezar a rellenar los campos.

Lo interesante es que sea sencilla para que puedas ir practicando.

Ten en cuenta estos 5 pasos y podrás crear tu primer currículum.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti