www.numismaticodigital.com
El Congreso interpela a la US Mint y al Tesoro de Estados Unidos sobre el programa de los bullions American Eagle
Ampliar

El Congreso interpela a la US Mint y al Tesoro de Estados Unidos sobre el programa de los bullions American Eagle

Por José María Martínez Gallego
viernes 16 de septiembre de 2022, 13:00h

Escucha la noticia

La Casa de la Moneda de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro han sido interpelados por el congresista republicano por Virginia Occidental Alex X. Mooney, por la supuesta mala gestión de los bullion American Silver Eagle.

En una amplia información firmada por Paul Gilkes y publicada en “Coin World”, se señala que en una carta fechada el 25 de agosto dirigida a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y a la directora de la US Mint Ventris C. Gibson, el congresista Alex M. Mooney afirma que “una desaceleración de la producción prolongada ha provocado escasez y precios de mercado dramáticamente más altos para esta icónica moneda de plata en comparación con sus iguales de todo el mundo”.

Mooney alega que la secretaria del Tesoro Yellen está violando el Capítulo 31, Sección 5112(e) del Código de los Estados Unidos que ordena a la secretaria garantizar la acuñación y emisión en calidades y cantidades para satisfacer la demanda pública de plata fina de .999 para monedas bullion de 1 onza.

El congresista republicano por Virginia Occidental Alex X. Mooney, ha interpelado a la US Mint y al Tesoro por el desabastecimiento de cospeles de plata del bullion American Eagle

Muchos estadounidenses han buscado proteger sus activos contra las altas tasas de inflación causadas, en gran parte, por el gasto público excesivo”, escribió Mooney en su carta. “Algunos hacen esto adquiriendo activos tangibles, incluidos oro y plata.

Según los informes, la demanda general del mercado de monedas, lingotes y otros artículos ha aumentado a niveles más altos que los vistos en los últimos años, si no nunca. Sin embargo, la Casa de la Moneda de Estados Unidos solo ha puesto a disposición del público este año 11,6 millones de onzas de su moneda bullion de plata del American Eagle, la mitad de lo que se suministró durante los primeros siete meses de años anteriores, cuando la demanda era igualmente fuerte.

Esta escasez en la producción de la US Mint aparentemente ha llevado a primas extremadamente altas basadas en el mercado para las Águilas de plata, hasta un 70 por ciento sobre el valor de la plata fundida, incluso cuando los bullion comparables producidos por otras casas de moneda estatales y casas de moneda privadas no se vieron afectados por tal escasez o por primas históricamente altas.

Los altos costos resultantes de la escasez de producción de la US Mint perjudican directamente a los ciudadanos estadounidenses que desean aprovechar un medio de curso legal para proteger su seguridad financiera de los efectos de la inflación”.

Monedas bullion American Eagle de plata y lingote

Según el redactor de “Coin World” Paul Gilkes, el congresista Mooney busca a través de su interpelación específicamente respuestas a las siguientes preguntas:
➤ ¿Cree el secretario que la moneda de plata American Eagle se está produciendo en calidades y cantidades que... son suficientes para satisfacer la demanda del público?
➤ ¿Por qué actualmente solo un único proveedor puede (o está dispuesto a) proporcionar cospeles de plata a la US Mint para su programa de plata American Eagle?
➤ Dado su mandato legal de suministrar ampliamente estas monedas al público, ¿por qué la Casa de la Moneda de los Estados Unidos no tiene una política para construir una reserva de cospeles de plata durante los períodos de menor demanda para crear un amortiguador para los períodos de mayor demanda?
➤ ¿Ha examinado la Casa de la Moneda de Estados Unidos las prácticas de otras casas de la moneda , como la británica Royal Mint, la Casa de la Moneda de Perth de Australia, la Casa de la Moneda de Austria y la Royal Canadian Mint, para aprender de su relativo éxito en satisfacer la alta demanda pública de sus propias monedas de plata? De ser así, ¿cuáles fueron los hallazgos o recomendaciones resultantes?
➤ ¿Qué acciones se están tomando actualmente para abordar los problemas de producción de la Casa de la Moneda (que, según se informa, se extienden más allá del programa de monedas de plata de American Eagle) y cuándo podrá la US Mint. cumplir nuevamente con su mandato de satisfacer la demanda pública?

La Casa de la Moneda de Estados Unidos se ha ocupado de adquirir cospeles de plata durante años, a la empresa Sunshine Minting en Coeur d'Alene, Idaho, y Henderson, Nevada, proporcionando la mayor parte de las piezas, con suministros también provenientes de Leach Garner, de Attleboro, Massachusetts.

La demanda de monedas bullion fue tan fuerte durante el año 2009 que no se produjeron dólares de plata American Eagle 2009 Proof o Uncirculated para su emisión. La producción de monedas bullion de plata del American Eagle, con fecha de 2009, ascendió a 30.459.000 monedas.

La mayoría de las casas de moneda del mundo que emiten bullion de plata fabrican sus propios cospeles para la producción después de asegurar, refinar y alear los metales adecuados para ejecutar las piezas sobre las que se acuñarán los motivos de cada país.

La legislación de 1985 que autoriza el programa de monedas de plata bullion de American Eagle exige que los cospeles adquiridos para las monedas de dólar se asignen primero a la producción de monedas bullion, siempre que haya demanda, antes de reservarse para la producción de versiones finales Proof y Uncirculated.

Los cospeles enviados a la Casa de la Moneda de Estados Unidos bajo contrato por proveedores externos para la producción de plata American Eagle tienen que cumplir con tolerancias estrictas en cuanto a peso y finura, ya que las muestras de cada envío se analizan en la Casa de la Moneda de West Point.

Con más de 500 millones de onzas troy vendidas desde 1986, las monedas bullion de plata American Eagle son la elección líder mundial en su grado de inversión.

Este tipo de moneda cuenta con un fino de 999 milésimas de plata, con un peso de 1 onza (31,103 g), diámetro de 40,60 mm y valor nominal de 1 dólar.

El diseño del anverso se basa en el medio dólar "Walking Liberty" de 1916 diseñado por Adolph A. Weinman, ampliamente considerado como una de las monedas estadounidenses más hermosas jamás acuñadas. Gracias a la tecnología de diseño moderna, el anverso actualizado es un reflejo más cercano de la visión original de Weinman e incluye la adición de su marca de artista tradicional.

El nuevo diseño del reverso presenta un águila a medida que se acerca a un rellano, llevando una rama de roble, como para agregarla a un nido. La diseñadora fue la responsable del programa de infusión artística, Emily Damstra.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti