El nuevo catálogo de billetes viene cargado de información, más de 200 países con un total de 40.000 billetes con imágenes a todo color y con información detallada como los años de impresión, el tamaño, la forma y otras características numismáticas.

Billetes españoles más valiosos
Dentro del gran volumen de registros que tiene el catálogo hacemos hincapié en el catálogo de billetes españoles donde podemos disponer de información acerca de los billetes más representativos de la época de las pesetas. Algunos de estos billetes españoles antiguos están considerados verdaderas joyas para los coleccionistas.
Un billete de 500 pesetas icónico dado que la escritora Rosalía de Castro fue el único personaje femenino además de la Reina Sofía en aparecer en la numismática de esta época. El billete tuvo poco tiempo de circulación dado que fue remplazado rápidamente por las monedas de 500 pesetas en los posteriores años tras la reforma del sistema monetario.
La emisión de este billete fue el 23 de octubre de 1979. En su anverso se muestra el rostro de la escritora galleta, grabado por Pablo Sampedro Molero y en el reverso la Casa-Museo de Rosalía en Padrón, grabado por Antonino Sánchez Gutiérrez. En el lateral derecho aparecen unos versos con la grafía de la autora de su obra: Follas Novas. Fue impreso en calcografía y litografía con un tamaño de 129 x 70 mm.
De la misma forma que el billete anterior, otro de los billetes afectados por la reforma del sistema monetario fue el billete de 100 pesetas que tiene como figura principal a Manuel de Falla. Este billete es destacable porque fue el último billete de 100 pesetas que fue impreso.
Fue encargado por el Banco de España el 17 de noviembre de 1970, pero no se puso en circulación hasta el 20 de marzo de 1974. En el anverso vemos el busto del mencionado compositor gaditano, grabado por Antonio Manso Fernández. En el reverso Daniel Carande grabó el Patio de los Surtidores del Generalife de Granada. Impreso en litografía y calcografía, su tamaño es de 134 x 77 mm.

¿Qué es Foronum?
Para los que todavía no conozcan lo que es Foronum, se trata de un portal de numismática que contiene, además de los catálogos ya mencionados anteriormente de monedas y billetes, una gran cantidad de información numismática como puede ser la relativa a mercadillos numismáticos, artículos de cómo limpiar monedas y otros de todo tipo, información acerca de monedas del mundo, etc.
Pero el mayor punto fuerte es que se trata de una amplia comunidad de coleccionistas con más de 35.000 miembros que interactúan diariamente, crean sus colecciones e intercambian monedas. Tú también podrás crear tu colección totalmente gratis y de esta forma almacenarla en un lugar seguro donde además estará actualizada en todo momento con datos que son revisados por otros coleccionistas. Después estas colecciones que creas son la base para que puedas realizar intercambios de monedas y billetes con otros usuarios.
Por supuesto, como en otros sitios similares, también vas a poder comprar y vender monedas antiguas españolas o las monedas de 2 euros valiosas.
