La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre renovó el diseño del columnario en la cara de su nueva moneda de oro Bullion conmemorativa al toro. Esto se logró gracias a un láser que mejoró la calidad del acabado.
La Real Casa de la Moneda ha anunciado en su página web realcasadelamoneda.es/toro que ha diseñado una moneda con un láser de grabado de metal avanzado, mejorando el nivel de detalle, la posición geométrica y la calidad del acabado. Esto proporciona mayor realismo a los relieves, mostrando detalles geográficos como el Amazonas o el Sahara en el anverso.
El diseño de la moneda Bullion de oro Toro ha mejorado. Está compuesto por las columnas de Hércules con el lema "Plus Ultra" y los dos hemisferios bajo una corona real. Se trata de una representación de un real de tipo columnario, que es muy conocido en el mundo numismático.
Con el comienzo del siglo XVIII, llegó la dinastía borbónica y con ello se abrieron nuevas casas de moneda en Guatemala, Popayán y Santiago de Chile para satisfacer las necesidades monetarias de los territorios americanos. Los primeros borbones se preocuparon porque la fabricación de la moneda cumpliera unos estándares de calidad para terminar con la antigua moneda deforme llamada macuquina.
La moneda de 8 reales fue el origen del columnario, que se ha reproducido hasta nuestros días y se ha actualizado en la nueva moneda Bullion de oro Toro.