www.numismaticodigital.com
Descubre las formas más efectivas de ahorrar energía
Ampliar

Descubre las formas más efectivas de ahorrar energía

jueves 23 de febrero de 2023, 12:58h

Escucha la noticia

El precio de la electricidad rozó los 6€/MWh al empezar 2023. Esta subida rompió 4 jornadas de bajada y nos daba un aviso de lo que habría que esperar de cada a este nuevo año.

Es el momento de apretarse el cinturón.

Aunque los particulares son los principales afectados por estas subidas, no podemos olvidarnos de los negocios, pymes y autónomos. Ellos también están buscando una forma de reducir sus gastos en energía y de lograr la eficiencia energética empresa para sobrevivir a estos periodos de incertidumbre.

En las siguientes líneas vamos a ver algunos consejos para profesionales para ahorrar energía:

Consejos de ahorro de energía para pymes y autónomos:

1. Conoce las tarifas eléctricas existentes

Antes de nada, es importante saber qué tarifas existen para determinar si tenemos la más adecuada:

En España existen estas tarifas eléctricas:

Tarifa regulada (PVPC): es la tarifa eléctrica regulada por el gobierno español y es aplicada por las comercializadoras de referencia. Esta tarifa tiene un precio variable que oscila cada hora en función de la oferta y la demanda del mercado eléctrico.

  • Tarifa fija: es una tarifa que se mantiene constante durante un período determinado, normalmente un año. El precio no cambia en función de la demanda y la oferta del mercado eléctrico.
  • Tarifa con discriminación horaria: es una tarifa que se basa en el consumo eléctrico realizado en diferentes tramos horarios. Esta tarifa establece un precio más bajo en horas nocturnas y más caro en horas diurnas.
  • Tarifas para locales con paneles solares: para los hogares que producen su propia energía a través de paneles solares, existen tarifas especiales que les permiten vender la energía sobrante a la red eléctrica y recibir compensación económica por ello.

2. Analiza el consumo eléctrico

Es importante saber qué cantidad de energía consume tu negocio para poder identificar las áreas en las que puedes reducirlo.

Puedes hacerlo a través de la consulta de facturas o instalando un sistema de monitorización de energía. La última opción es la más recomendable, ya que así estarás seguro de que no se te ha pasado ningún dato por alto.

3. Sustituye las bombillas que más consumen

Utiliza bombillas de bajo consumo o LED, ya que consumen menos energía y duran más que las bombillas incandescentes.

La iluminación LED también es interesante porqué producen menos calor, algo muy interesante en verano. Además, algunos modelos son impermeables, por lo que se pueden colocar en exteriores sin temor a que se puedan llegar a estropear.

4. Apaga los equipos cuando no estén en uso

asegúrate de apagar los equipos, ordenadores, impresoras… cuando no se estén usando. Esto ayudará a reducir el consumo de energía.

Esto puede ser complicado de gestionar en una empresa, pero es vital para asegurar un consumo reducido.

5. Apuesta por paneles solares

Los paneles solares te permiten optar a un tipo de energía ecológica y a no depender tanto de la electricidad. Es cierto que requieren de una importante inversión al principio, pero terminarás amortizándola con creces.

Sigue estos consejos y verás cómo consigues ahorrar en tu empresa.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti