Primera Moneda Patria - 1813
Provincias Unidas del Río de la Plata,1813,J,8 Reales, Plata.
Catalogación variante . CJ.4.1.66 --A50/R43.

Algunas Medallas de San Nicolás de los Arroyos, con el sol de rayos flamígeros
San Nicolás de los Arroyos . Primera Exposición Numismática.

Año: 1958
Anverso: En el campo el Sol de la Asamblea del año 1813, reproducido en la primera moneda patria, emblema de la Asociación Numismática Argentina. Leyenda en el perímetro, parte superior / 1ª EXPOSICION NUMISMATICA 12-20 ABRIL 1958 /. Y en la inferior: DELEGACION A.N.A. (Asociación Numismática Argentina). Dos guiones separan las leyendas en sus extremos.
Reverso: En el campo, fachada de la Casa del Acuerdo, con bandera izada. Leyenda en semicírculo, parte superior / SAN NICOLAS /, y en el exergo, / DE LOS ARROYOS /. Nubes en el cielo.
Metal: Bronce plateado
Forma: Circular
Módulo: 29,5 mm
Grabador: / O. GALLO Y CIA / en el reverso
Colección: Rodolfo A. Bellomo
Algunas Medallas de San Nicolas de los Arroyos, con el sol de rayos flamígeros
A.N.A. y Delegaciones 1964 -1972

Año: 1964 - 1972
Anverso: Imagen del sol de la primera moneda patria. Sobre un fondo liso, un gran sol con rayos rectos y flamígeros ocupa todo el campo de la medalla. El campo circular está enmarcado en una guarda en forma de guirnalda por hojas individuales imbricadas, divididas en cuatro sectores, por rosetas. Anepígrafe.
Reverso: (Leyenda de la Asociación Numismática Argentina)...
Metal: Cobre, Bronce, Cu.Dorado y Plata.
Forma: Circular
Módulo: 83 mm
Grabador: Luis I. Aquino
Colección: Rodolfo Bellomo
**********************************************************************************
Medallas del Instituto de Numismática e Historia de Homenajes al 13 de Abril

Anverso: Ocupando todo el campo, emblema de la institución y leyenda: /INSTITUTO DE NUMISMÁTICA E HISTORIA/ e inferior:/SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS/, separadas por estrellas de cinco puntas. Debajo de un rayo horizontal recto, las siglas A.N.A. en caracteres muy pequeños. Listel resaltado y gráfila de perlas.
Metal: Cobre, Bronce, Cobre Dorado y Bronce Plateado.
Modulo: 40,9 mm.
Forma: Circular, con aro.
Grabador: Piana.
Colección: Rodolfo A. Bellomo.
**********************************************************************
Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Argentina, 2023. Rodolfo A. Bellomo.
**********************************************************************