ND© La ceremonia de beatificación de Juan Pablo II tendrá lugar el próximo 1 de mayo, después de que Benedicto XVI firmará el decreto de beatificación, presentado por el Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato. Con tal motivo la Mennica Polska (Casa de la Moneda de Polonia, Ceca de Varsovia) ha acuñado diversas monedas conmemorativas y de circulación. (Leer +)
La firma del Papa Benedicto XVI era el único paso que faltaba para dar “luz verde” a la beatificación de su predecesor, después de que los 30 purpurados y obispos que forman parte de la Comisión aprobara el pasado mes de enero un milagro por intercesión de Juan Pablo II.
Se trata de la curación de la monja francesa Marie Simon Pierre, que padecía desde 2001 la enfermedad de párkinson, la misma que sufrió Juan Pablo II en sus últimos años. La religiosa superó, dos meses después de la muerte del Papa en abril de 2005, todos los síntomas del párkinson de forma “inexplicable” según las autoridades médicas de la comisión de beatificación.
Con motivo de dicha beatificación, la Mennica Polska ha acuñado varias monedas conmemorativas en oro y plata, así como una moneda circulante. Puestas todas en circulación desde el 28 de abril.

La primera de las monedas conmemorativas, con valor de 1.000 zlotis, ha sido realizada en oro de 999 milésimas, en calidad proof, con 50 mm. de diámetro y 93’30 gr. de peso, con una tirada de 500 ejemplares.

Una segunda moneda, también en oro de 999 milésimas, tendrá como valor facial el de 100 zlotis, calidad proof, 21’00 mm. de diámetro, 8’00 gr. de peso y tirada de 8.000 ejemplares.

Repite metal en la tercera moneda, esta vez con valor de 25 zlotis, también en calidad proof y medidas de 12’00 mm. de diámetro y 1’00 gr. de peso, aumentando la tirada a 10.000 ejemplares.

La siguiente pieza conmemorativa, de 20 zlotis, ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, con la particularidad de tener su reverso coloreado en azul. Su peso es de 28’28 gr. y diámetro de 38’61 mm., con tirada de 80.000 ejemplares en calidad proof y estampación gráfica.

La última moneda, con valor de 2 zlotis y dedicada a la circulación, ha sido realizada en una aleación de CuAl5Zn5Sn1, en calidad estándar, con 27’00 mm. de diámetro, 8’15 gr. de peso y tirada de 1.000.000 de ejempalres.
Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia, el 18 de mayo de 1920. Tras la segunda guerra mundial, continuó sus estudios en el seminario mayor de Cracovia, nuevamente abierto, y en la Facultad de Teología de la Universidad Jagellónica, hasta su ordenación sacerdotal en Cracovia el 1 de noviembre de 1946 de manos del Arzobispo Sapieha. El 13 de enero de 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, quien le hizo cardenal el 26 de junio de 1967. Los cardenales reunidos en Cónclave le eligieron Papa el 16 de octubre de 1978. Tomó el nombre de Juan Pablo II y el 22 de octubre comenzó solemnemente su ministerio petrino como 263 sucesor del Apóstol Pedro. Su pontificado ha sido uno de los más largos de la historia de la Iglesia y ha durado casi 27 años.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer un comunicado en el que detalla los cinco momentos en los que se desarrollará la beatificación del Papa Juan Pablo II el próximo 1 de mayo en Roma.
El texto señala que el primero es la vigilia de preparación el 30 de abril que se realizará desde las 8:30 p.m. (hora local) en el Circo Máximo de Roma. Esta vigilia será presidida por el Cardenal Agostino Vallini, Vicario del Santo Padre para la diócesis de Roma. Al evento, el Papa Benedicto XVI se unirá a espiritualmente por medio de una conexión en video.
El segundo momento es la ceremonia de beatificación en sí que se celebrará el domingo 1 de mayo en la Plaza de San Pedro en Roma, que será presidida por el Papa Benedicto XVI.
Sobre el tercer momento de la beatificación, el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede indica que todos los fieles “podrán venerar los restos del nuevo Beato el mismo domingo 1 de mayo, una vez que termine la ceremonia de beatificación. Los restos quedarán expuestos hasta que se agote el flujo de fieles que deseen venerarlos, ante el altar de la Confesión”.
El cuarto momento es la Misa de acción de gracias por la beatificación, que está programada para el lunes 2 de mayo a las 10:30 a.m. en la Plaza de San Pedro. Esta Eucaristía será presidida por el Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado Vaticano.
El quinto momento tiene que ver con la sepultura de los restos de Juan Pablo II. Esta se realizará en la Basílica de San Pedro, en la Capilla de San Sebastián y se realizara de forma privada.