Banco Central de la Reserva del Perú
Monasterio de Santa Catalina en la serie “Riqueza y Orgullo del Perú”
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h
ND© El presidente del Banco Central de la Reserva del Perú, Julio Velarde, ha sido el encargado de presentar la nueva moneda conmemorativa y circulante de la serie “Riqueza y Orgullo del Perú”, acuñada en alpaca con valor de 1 nuevo sol. (Leer +)
La quinta moneda de esta serie “Riqueza y Orgullo del Perú” ha sido dedicada en esta ocasión al Monasterio de Santa Catalina, situado en la ciudad de Arequipa.
El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación 10 millones de unidades de esta nueva serie que integra una colección de 26 monedas que serán emitidas a lo largo de ocho años. El diámetro es de 25’5 mm., con un peso de 7’32 gr. y canto estriado.
La nueva moneda, presenta el conjunto arquitectónico del Monasterio de Santa Catalina de Arequipa. En el reverso se puede observar la plaza Socodober conformada por una columna de piedra que se aprecia en un primer plano, la fachada de una celda de las religiosas y una vista de la parte posterior de la cúpula de la iglesia.
Asimismo en la parte superior del reverso se puede leer la frase: “Monasterio de Santa Catalina 1579” y al lado izquierdo está la marca de la Casa Nacional de la Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales.
El anverso muestra el escudo de Perú.
Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, afirmó durante la presentación de la moneda que se incluyó al Monasterio de Santa Catalina en la colección por su “arquitectura y antigüedad”.
Las cuatro primeras monedas de la serie numismática fueron el Tumi de Oro, los Sarcófagos de Karajía, la Estela de Raimondi y las Chullpas de Sillustani.