www.numismaticodigital.com

Homenaje a la Bandera Argentina

Homenaje a la Bandera Argentina

Por Manuel Pueyo

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

El pasado lunes 20 de junio celebraba la nación Argentina una de sus grandes fiestas patrias: el “Día de la Bandera”. Con tal motivo, el director de Numismático Digital me solicitó la elaboración de un artículo sobre la enseña albiceleste en la notafilia argentina y el Monumento a la Bandera que se reproduce en los billetes de 5, 10 y 10.000 pesos. (Leer +)


El Monumento a la Bandera Argentina está ubicado en la ciudad de Rosario, en el lugar en que el General Belgrano enarboló por primera vez la Bandera Argentina, esto aconteció el 27 de febrero de 1812 a orillas del caudaloso Río Paraná, a las seis y media de la tarde de un día sereno y calmo, con un sol resplandeciente.

Las islas con su frondosa vegetación y el río con el reflejo de sus aguas enmarcaban un paisaje imponente, digno de tan gran acontecimiento y como dando vida a este paisaje de fantasía la Bandera celeste y blanca ondeando majestuosa entre los vítores de la tropa y la concurrencia, mientras las salvas de artillería atronaban el aire y completaban el protocolo de tan magno acto.

Belgrano creó esta nueva enseña para reemplazar al Estandarte Real que aún usaban las tropas. En este lugar Belgrano emplazó las baterías “Libertad” e “Independencia” para defender esta plaza.

En memoria de este acontecimiento y como homenaje a la Enseña Nacional, en este lugar de su creación, en Rosario se construyó un maravilloso monumento: El Monumento a la Bandera Argentina.

Esta obra magna e imponente fue diseñada por los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, actuando como escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti, Eduardo Barnes y Pedro Cresta. Se inauguró oficialmente el 20 de junio de 1957.


En ocasiones la torre del monumento, de unos 70 metros de altura, se ilumina desde su base hasta la cima con potentes reflectores, con los colores celeste y blanco dándole la apariencia de una gigantesca bandera.

Esta torre tiene en su cima un mirador, desde donde pueden ver las islas y la ciudad, un gran patio cívico y un imponente Propileo, además de una Sala de Honor a las Banderas de América, donde están presentes todas las banderas de América y la de España. También está emplazada una cripta en homenaje al General Belgrano.


Por lo que se refiere a los billetes que contienen en sus reversos alusiones a la Bandera o al Monumento, iniciaremos las citas con el billete de 5 pesos peso Ley 18.188, con la efigie del general Manuel Belgrano en el anverso y el Monumento a la Bandera argentina en el reverso.


Billete de 5 pesos vigente en la Argentina en el período 1983-1985. Fue creado mediante el Decreto 2270 y entró en vigencia el 1 de junio de 1983. En el anverso aparece la imagen del general San Martín y en el reverso el Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario.


Billete de 10 Pesos Convertible C/L dedicado al general Belgrano en anverso y al Monumento a la Bandera en el reverso.


La Ley N° 25.561, de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario del 6 de enero de 2002, en su artículo 3° deroga los artículos 1° y 2° de la Ley de Convertibilidad del Austral, por lo que se dispuso suprimir el vocablo “convertibles de curso legal” en los billetes de la línea peso. También se realizaron algunos cambios en la misma línea de diseño, como estos 10 pesos que mantienen los temas de anverso y reverso de Belgrano y Monumento a la Bandera, pero con notables cambios.


5 Pesos Ley 18188/69, con general Belgrano y en el reverso el Monumento a la Bandera


Billete de 10.000 Pesos Argentinos con reverso dedicado a “La Jura de la Bandera”.

Todos estos billetes tuvieron como grabadores en su anverso a Jorge Nicastro y en el reverso a Adelma Cabrera.
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti