ND© La Zecca dello Stato de Italia (Casa de la Moneda de Italia, ceca de Roma) ha acuñado una moneda conmemorativa de 5 euros en plata dedicada a conmemorar el 500 aniversario de la Presentación de los Frescos de la Capilla Sixtina, que tuvo lugar en las dependencias vaticanas anexas a la Basílica de San Pedro, es decir en el Palacio Apostólico. (Leer +)
Con valor nominal de 5 euros, la moneda ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, con un peso de 18 gr. y diámetro de 32 mm. La pieza ha sido diseñada por Colaneri.

El anverso representa un detalle en primer plano de la cara de una figura masculina desnuda, obra de Miguel ángel, procedente de los frescos de la Capilla Sixtina. En el cuello de la imagen el nombre del diseñador, Colaneri, y alrededor la leyenda “Repubblica Italiana”.

Por su parte, el reverso muestra un desnudo masculino sentado, como referencia a la alegoría que da unidad a todo el proyecto de los frescos del techo de la Capilla Sixtina. Alrededor, la leyenda “Capella Sistina” y las fechas “1512” y “2012”, la marca de ceca “R” (Roma), y el valor facial “5 Euro”.
Por orden del papa Julio II, Miguel Ángel decoró la bóveda (1.100 m²) entre 1508 y 1512. A Miguel Ángel no le agradó este encargo, y pensó que su trabajo era sólo para satisfacer la necesidad de grandeza del Papa. Sin embargo, hoy la bóveda, y especialmente El Juicio Final, son considerados como los mayores logros de Miguel Ángel en la pintura.

La Capilla Sixtina fue construida entre 1477 y 1480, por orden del papa Sixto IV, de quien toma su nombre, para restaurar la antigua Capilla Magna. Recién terminadas las obras, un grupo de pintores que incluía a Botticelli, Pietro Perugino, Luca Signorelli y Domenico Ghirlandaio pintaron una serie de paneles al fresco sobre la vida de Moisés (a la izquierda del altar, mirando hacia “El Juicio Final”) y la de Jesucristo (a la derecha del altar), acompañadas por retratos de los Papas que habían gobernado la Iglesia hasta entonces en la zona superior y por cortinas pintadas con trampantojo. Las pinturas fueron concluidas en 1482, y el 15 de agosto de 1483, Sixto IV consagró la primera misa celebrada en la capilla a la Asunción de María.
Desde la época de Sixto IV, la capilla ha servido como lugar de diversas actividades papales. Hoy es la sede del cónclave, la reunión en la que los cardenales eligen a un nuevo Papa.