ND© La Banca Naţională a României (Banco Nacional de Rumania) pone a disposición de los coleccionistas una moneda conmemorativa de 10 lei en plata, acuñada por la Monetăria Statului (Casa de la Moneda Estatal de Rumanía, Ceca de Bucarest), dedicada a la celebración del 90 Aniversario del nacimiento del novelista rumano Martin Preda. (Leer +)
De conformidad con las disposiciones de la Ley N º 312/2004 del Estatuto de la Banca Naţională a României (Banco Nacional de Rumania), del 10 de agosto de 2012, el Banco Nacional de Rumanía emite con fines numismáticos, una moneda de plata dedicada al 90 aniversario del nacimiento de Marín Preda.
La moneda tiene las siguientes características: Valor facial, 10 lei; acuñada en plata con fino de 999 ‰, calidad proof; diámetro de 37 mm. y peso de 31’103 gr (onza troy).

El anverso representa una composición concéntrica que consta de los títulos de las obras más conocidas de Martin Preda, en el centro, escudo de Rumanía de las armas, el valor facial “10 Lei”, y las leyendas en un arco “Romania” y el año de emisión “2012”.

El reverso muestra un retrato de Martin Preda, las fechas de su nacimiento y muerte, “1922” y “1980”, y leyenda con el nombre del homenajeado “Martin Preda”.
Martin Preda (5 de agosto de 1922–16 de mayo de 1980) novelista rumano, considerado por muchos el mejor en su género y en su país después de la Segunda Guerra Mundial, nació en el pueblo Siliştea-Gumeşti, del distrito rumano Teleorman, en una familia de campesinos. Estudió en la escuela del pueblo, y después en Abrud y Cristur-Odorhei. Se estableció en Bucarest en 1940, y llegó a ser corrector de pruebas en la revista “Timpul”.
Su primera novela corta fue “Calul” (“El caballo”), escrita en 1943 y leída en el círculo literario Sburătorul, dirigido por el crítico literario Eugen Lovinescu. La novela fue incluida en su volumen de debut del año 1948, “Întâlnirea din pământuri” (“El encuentro de las tierras de adentro”). Entre 1943 y 1945 fue alistado en el ejército, y esa experiencia le inspirará algunas obras posteriores.

En 1945 fue empleado como corrector de pruebas para el periódico “România liberă”, y desde 1952 fue editor de la revista cultural “Viaţa Românească”. Su novela “Moromeţii” (“La familia Moromete”) obtuvo el Premio Literario del Estado en 1956. La acción de la novela se concentra alrededor de una familia de campesinos rumanos (algo similar a la propia familia de Preda), que tiene que enfrentarse a los cambios que suponen la colectivización y los demás cambios políticos, especialmente desde el punto de vista de la mentalidad ancestral que guardan algunos de los habitantes del pueblo, particularmente el campesino meditabundo Ilie Moromete (quizás inspirado por el propio padre de Preda).
En 1965, llegó a ser vicepresidente de Uniunea Scriitorilor (La Unión de los Escritores de Rumania), y en 1970 director de la editorial “Cartea Românească” (“El Libro Rumano”), manteniendo ese puesto hasta su fallecimiento. Fue elegido miembro de la Academia Rumana en 1974.
En 1980 publicó su última novela, “Cel mai iubit dintre pământeni” (“El más amado de los seres terrestres”), una crítica dura del comunismo. Después de unas pocas semanas en el mercado, el libro fue retirado de todas las librerías, universidades y bibliotecas de Rumania, por culpa de la censura. A poco tiempo después, en el 16 de mayo de 1980, el novelista murió en condiciones sospechosas, aparentemente ahogado con una almohada, en la Mansión de los Escritores, en el Palacio Mogoşoaia.
Empezaron entonces rumores de que el escritor había fallecido por haberse sofocado con su propio vómito, después de emborracharse. Sin embargo, los que vieron el cadáver afirmaron que pudo haber recibido una bala en la cabeza, ya que tenía una herida en la sien que parecía causada por un disparo de pistola. Esa herida había sido ocultada con cuidado, pero con el paso de los días el cuerpo empezó a descomponerse. El hermano de Marin, Saie, considera que el escritor fue ejecutado a los órdenes de la Securitate rumana (la policía política del país), pero el dossier concerniente desapareció de los archivos de la Securitate.