
El anverso presenta en su parte central, el mapa de las Islas Malvinas parcialmente cubierto por el anagrama de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Por encima de esa imagen se lee “1833″, año de usurpación del territorio por parte de Gran Bretaña, y por debajo “1982-2012″, por el 30 aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. En el anillo exterior, en el arco superior, se lee “Malvinas”, y en el inferior “Causa Regional Americana”, haciendo referencia al respaldo a la postura argentina por parte de las naciones del continente, en concordancia con las declaraciones de la UNASUR.

En el reverso se observa el mapa oficial de la República Argentina aprobado por Ley N° 26.651, que incluye la totalidad de los territorios, islas, plataforma continental y sector antártico. A la izquierda se lee el valor facial “2 Pesos”, por debajo “República Argentina”, y en el arco inferior el año de emisión, “2012″.
La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha del cese de hostilidades entre la Argentina y Gran Bretaña.

La causa fue el intento de Argentina de forzar mediante una acción militar la búsqueda de solución favorable sobre la soberanía de estos archipiélagos equinocciales, los cuales las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre la Argentina y el Reino Unido, que los administra y explota.
Históricamente, el archipiélago fue ocupado alternativamente por España, Francia, Argentina y, actualmente, por Gran Bretaña. Argentina considera que se encuentran ocupados por una potencia invasora y los consideran como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El saldo final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos muertos, 255 militares británicos y 3 civiles isleñas.