www.numismaticodigital.com

Royal Mint

La guinea británica cumple 350 años

La guinea británica cumple 350 años
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© Con motivo de cumplirse el 350 Aniversario de la primera acuñación de la famosa moneda de oro del siglo XVII, la guinea, la (Real Casa de la Moneda Británica, ceca de Llantrisant) ha puesto a disposición de los coleccionistas una moneda bimetálica conmemorativa de 2 libras de valor facial. (Leer+)
La guinea disfrutó de una rica historia como principal moneda de oro británica, emitida desde 1663 hasta el final de las guerras napoleónicas. Originalmente, en 1663, fue emitida como una moneda de 20 chelines, pero el valor de la guinea fluctuó con el precio del oro, que alcanzó unos 30 chelines en el reinado de Guillermo y María, al final del siglo XVII.
La moneda bimetálica de 2 libras ha sido acuñada en cuproníquel el disco interior y cuproníquel y zinc el aro exterior. Su diámetro es de 28’40 mm., pero de 12 gr. y 10.000 ejemplares de tirada en calidad BU



El anverso de la moneda cuenta con el retrato actual de la reina Isabel II, realizado por Ian Rank-Broadley, rodeado por la leyenda “Elizabeth II D.G. Reg. Fid. Def” (Isabel II Reina por la Gracia de Dios Defensora de la Fe) y el valor facial “Two Pounds” (Dos Libras).



Diseñado por el escultor Anthony Smith, el reverso de la moneda de 2 libras está inspirado en el escudo heráldico que aparece en la empuñadura de la conocida espada de Jorge III. Dicho escudo de armas cuenta con el escudo de Hannover que comprende tres leones de Inglaterra, el león de Escocia, el arpa de Irlanda y las tres flores de lis. El mismo está rodeado por 150 perlas, igual número que los años que vivió dicha moneda.

La inscripción en el reverso de la moneda, “Anniversary Of The Golden Guinea” (Aniversario de la Guinea de Oro) refiere al hecho de que la guinea sólo fue acuñada en ese metal precioso. La inscripción en el canto “¿Qué es una Guinea?” está tomada de una serie de odas y letras del autor Stephen Kemble, escritas en1809.



El Director del Museo de la Royal Mint, el Dr. Kevin Clancy, aconsejó “Una moneda de ese valor había estado en uso en Gran Bretaña desde hace casi 500 años, el soberano habría sido su equivalente en la época Tudor. La guinea, en sus inicios, fue la última encarnación de una moneda de una libra en el valor para el que no tuvo por mucho tiempo una fuerte demanda pública”.
Anthony Smith, el diseñador, dijo: “La Guinea tiene una larga y fascinante historia, pero en vez de amontonarse varios elementos para contarla, pensé que una guinea debe hablar por todos. Estudié todas las guineas acuñadas por cada uno de los siete monarcas con loas que circuló y la que me llamó la atención como la más emblemática fue, sin duda, la guinea de la espada, con su representación fuerte y distintiva de las armas reales, es este escudo coronado lo que constituye el elemento central de mi diseño”.





Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti