ND© El Banco Central Europeo (BCE) considera que Letonia puede introducir el euro en enero de 2014 pero advierte de riesgos por la dificultad de mantener la inflación baja y por la dependencia de los bancos letones de los depósitos extranjeros. Letonia se convertiría así en el decimoctavo país europeo en asumir el euro como moneda única, abandonando sus billetes con valores nominales en lats. (Leer+)
El BCE dice en el Informe de Convergencia de junio de 2013 que Letonia, que se convertirá en el decimoctavo miembro de la zona del euro, cumple los criterios de inflación, déficit presupuestario y endeudamiento, para adherirse a la zona.
Si bien el BCE muestra preocupación por la sostenibilidad de una tasa de inflación baja en el futuro en Letonia. Durante el período de referencia, comprendido entre mayo de 2012 y abril de 2013, Letonia registró una tasa media de inflación interanual del 1,3 %, muy por debajo del valor de referencia del 2,7 % establecido, según el BCE. Pese a que en el periodo de referencia la inflación media fue del 1,3 %, el BCE señala que en los diez últimos años, la inflación de los precios de consumo en Letonia ha sido muy volátil, con tasas medias interanuales comprendidas entre el -1,2 % y el 15,3 %.
La incorporación a una unión monetaria supone la renuncia a instrumentos monetarios y cambiarios e implica una mayor importancia de la flexibilidad interna y la capacidad de resistencia.


Es decir, que si Letonia se suma al sistema euro en 2014 deberá abandonar el lat como moneda circulante en su territorio y cambiar los 6 tipos de billetes con valores nominales de 5, 10, 20, 50, 100 y 500 latu, por los 7 billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euro.
Una pregunta que surge de inmediato a los notafílicos ante el anuncio de la entrada de Letonia en la Eurozona es la de ¿Y qué letra le asignaría el BCE a Letonia para ser integrada en sus series de billetes?
Actualmente sólo hay libres las letras aplicables a los países de nueva incorporación “I”, “O” y “Q”, ya que no se han contemplado las cuatro primeras letras del alfabeto: A, B, C y D.

Tal y como podemos ver en la tabla superior, a cada país de la lista se le asigna una letra para incluirla en los billetes que dicho país imprime. Esta tabla se realiza en orden inverso a la ordenación alfabética de los países que la integra y se permutó Grecia por Dinamarca, dado que el alfabeto griego no contiene la letra “Y”. Además, Dinamarca no es miembro de la Zona Euro, al igual que Gran Bretaña al que le han asignado la letra “J”.
A efectos prácticos, si tenemos un billete cuyo número de serie comience por la letra V, se ha impreso en España.
En la actualidad y desde 1992, los billetes emitidos por el Latvijas Banka (Banco de Letonia) se imprimen en la firma alemana Giesecke & Devrient GmbH.