ND© Las islas de Curazao y San Martín (Curaçao y Sint Maarten en holandés), pertenecientes a Antillas Holandesas, formaron parte hasta 2010 del reino de los Países Bajos, desde que fueran súbditos de Holanda desde 1634. Pero no sería hasta 1863 cuando desaparecería la esclavitud. Con motivo del 150 Aniversario de esa abolición, la Koninklijke Nederlandse Munt (Real Casa de la Moneda de los Países Bajos, Ceca de Utrech) ha acuñado una moneda conmemorativa de 5 gulden en plata, que será puesta a disposición de los coleccionistas el próximo 20 de julio. (Leer+)
La moneda acuñada en la Ceca de Utrech en plata de 925 milésimas, en calidad proof, cuenta con un valor nominal de 5 gulden, con un peso de 11’90 gr. y un diámetro de 29 mm. La tirada será de 750 ejemplares y en el canto aparece grabada la leyenda “*GOD*ZIJ*MET*ONS” (Dios está con nosotros).

El anverso muestra, dentro de un formato poliédrico de ocho lados, el escudo de las Antillas Holandesas, rodeado por las cifras del valor nominal “5” y “G” (5 Gulden), la leyenda con el nombre del país emisor “De Nederlandse Antillen” (Antillas Holandesas), el año de emisión “2013” y la marca de la Ceca de Utrech y del grabador jefe.

En el reverso aparecen las imágenes de dos esclavos, hombre y mujer, a los que un tercero rompe las cadenas. Esas imágenes pertenecen al monumento a Tula, en la ciudad de Curazao. Las leyendas que aparecen rezan “150 Jaar Vrijheid” (150 Anos Abolición), las fechas conmemoradas “1863-2013” y “De Ketenen Verbroken” (Romper las Cadenas).
Monumento a Tula en la costa sur de Curazao, cerca del Holiday Beach Hotel.Tula fue esclavo en Curazao y líder de una revuelta de esclavos en 1795 que convulsionó la isla durante más de un mes. Hoy es venerado en Curazao como un luchador por los derechos humanos y la independencia.
Bandabou tenía entre 4.000 y 5.000 habitantes en 1795, en su mayoría esclavos. Tula había estado preparando una insurrección durante algunas semanas. En la mañana del 17 de agosto de 1795 en la plantación Knip de Caspar Lodewijk van Uytrecht, Tula encabezó un levantamiento de 40 a 50 esclavos que fueron aumentando según
asaltaban las granjas de la región liberando más esclavos.
Los rebeldes iniciaron una campaña de guerrillas, con mayor o menor éxito, hasta llegar al 19 de septiembre, fecha en la que Tula y Karpata fueron traicionados por un esclavo. Fueron hechos prisioneros finalizando la contienda. Tula fue torturado públicamente hasta la muerte que acaeció el 3 de octubre de 1795, casi siete semanas después de que comenzara la revuelta.
En el punto álgido de la insurrección probablemente habría unos 1.000 rebeldes. El 17 de agosto todavía se celebra en Curazao para conmemorar el comienzo de una larga lucha por la libertad. Cuando la esclavitud fue finalmente abolida en la isla en 1863, había menos de 7.000 esclavos.