ND© El Banco Nacional de Eslovaquia emitió el pasado18 de noviembre, una nueva moneda de oro, de 100 euros de valor nominal, dentro de la Serie “Coronaciones en Bratislava” iniciada el año pasado. La nueva moneda destaca el reinado y la posterior coronación de Maximiliano II, emperador del Sacro Imperio Romano (1527 - 1576), sucesor en el trono de Bohemia (en la actual República Checa) y de Hungría en 1563. (Leer+)
La moneda ha sido acuñada en la Kremnnica Mint (Casa de la Moneda de Eslovaquia, Ceca de Kremnica), diseñada por Karol Ličko y grabada por Dalibor Schmidt. El valor nominal de 100 euros corresponde a la acuñación en oro de 900 milésimas, con 75 milésimas de plata y 25 milésimas de cobre, en calidad proof, peso de 9’5 gr., diámetro de 26 mm. y tirada de 4.300 ejemplares.

El anverso muestra el conjunto de la corona real húngara o Santa Corona de San Esteban, entre líneas de granos decorativos. En la mitad inferior se representa el Castillo de Bratislava, a la derecha el escudo de armas de la República Eslovaca. A lo largo del borde superior el nombre del país emisor “Slovensko” (Eslovaquia) seguido de la denominación del valor nominal “100 Euro”. El año de emisión aparece debajo de la corona “2013”. La marca de la Ceca de Kremnica y las iniciales estilizadas de diseñador de la moneda, “KL” Karol Ličko, se encuentra en el lado izquierdo, al lado de la corona.

El reverso muestra un retrato de Maximiliano, se yuxtapone con una representación de la Catedral de San Martín, donde fue coronado como rey enmarcado por un círculo de cuentas decorativas. El año de la coronación “1563” aparece al lado del retrato. A lo largo del borde la leyenda “Korunovácia Maximiliana” (Coronación de Maximiliano II) y la ciudad donde se produjo la coronación “Bratislava”.

Maximiliano II fue hijo de Fernando I de Habsburgo y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia, nacido en Viena, pero educado en Madrid, fue archiduque de Austria, hasta el año 1550, rey de Bohemia y rey de los Romanos desde 1562, rey de Hungría desde 1563 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1564 hasta su muerte en 1576.

La coronación de Maximiliano fue la primera ceremonia de coronación en Pressburg (Bratislava hoy en día), que fue la capital y la ciudad de coronación de Hungría desde 1536. La coronación de Maximiliano tuvo lugar el 8 de septiembre 1563 en la iglesia parroquial dedicada a San Martin (Hoy Catedral de San Martín). La coronación fue un evento excepcional y sus actividades fueron seguidas por toda Europa. La ceremonia contó con la presencia del propio padre de Maximiliano, el emperador Fernando, el alto clero, así como la nobleza con los principales representantes de casi todos los países europeos. En años posteriores, los siguientes diez soberanos húngaros fueron coronados en Presburgo.
Maximiliano II, fue un gobernante altamente educado y generoso benefactor de las artes y la ciencia, también se consideró un monarca muy popular por los estándares de la época. Aunque la mayor parte de su período gobernante residió fuera del territorio de Hungría, dedicó gran parte de sus esfuerzos a la defensa contra un ataque turco. El resultado de sus éxitos militares fue la conclusión de la paz con el sultán Selim II en 1568.