www.numismaticodigital.com

The Central Bank of Malta

“Autogobierno de 1921” en los 2 euros de Malta

 “Autogobierno de 1921” en los 2 euros de Malta
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© The Central Bank of Malta (Banco Central de Malta) ha emitido una tercera moneda conmemorativa de 2 euros destacando los hitos en la historia constitucional de ese pequeño país mediterráneo. El tema de esta nueva moneda es “Autogobierno1921” y sustituye a la emisión prevista a principios de año dedicada al 50 aniversario de la muerte del presidente John F. Kennedy, anulada por la Comisión Europea. (Leer+)
La Koninklijke Nederlandse Munt (Real Casa de la Moneda, Ceca de Utrech) ha sido la encargada de acuñar las moneda en versiones proof y circulante, con peso de 8’4 gr., diámetro de 25’7 mm. y tirada de 7.500 piezas en el primer caso y de 500.000 piezas destinadas a la circulación.


En el anverso nacional de la moneda se muestra un mapa de las islas de Malta y una representación de la población maltesa, imagen diseñada por el artista maltés Ganni Bonnici. La leyenda superior, en inglés, “Malta-Self govermment 191” (Autogobieno de Malta 1921) y en la parte inferior la fecha de emisión “2013”.


El reverso de la moneda incluye el diseño común a todas las monedas circulantes con ese valor nominal en la zona euro.


Malta fue concedida una forma de autogobierno por el gobierno británico en 1921, en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial y las dificultades socio- económica que dejó a su paso. Aunque el Reino Unido mantuvo el control directo sobre las diversas funciones administrativas clave, la nueva constitución concedida a Malta aumentó los poderes de autogobierno, incluyendo un gabinete de ministros elegido que por primera vez se convirtió en responsable de la administración de los asuntos locales.

Malta, finalmente, logró la independencia total, como dentro de la Commonwealth el 21 de septiembre 1964, conservando a la reina Isabel II como reina de Malta y por tanto jefe de Estado. Malta se declaró una república el 13 de diciembre de 1974 y elegido su primer presidente como jefe de Estado. Malta se unió a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti