El nuevo billete de 10 euros presenta tonos más marrones y lleva una capa protectora

“Doce años después de la introducción de los billetes y las monedas del euro, es fácil para todos nosotros subestimarlo y olvidar lo ambicioso, e incluso valiente, que fue el proyecto de poner en marcha el euro”, aseguró Mersch. En este sentido, destacó que la moneda única ha ayudado a “unir a millones de euros, en toda su diversidad”, así como que los billetes y las monedas son un símbolo tangible de la determinación de apoyar la Unión Europa. “Cuando decimos 'El euro. Nuestra Moneda', lo decimos en serio”, añadió el belga Yves Mersch.
Asimismo, Mersch aprovechó el evento de presentación de los nuevos billetes para subrayar la importancia de mantener la confianza de los ciudadanos en el euro. “Una de las principales razones para introducir las nuevas series de billetes es garantizar que todo el mundo que los use pueda seguir haciéndolo con total confianza”, añadió.

De esta manera, el BCE continúa con su plan para lanzar la segunda serie de billetes de euros, más de diez años después de la entrada en vigor de la moneda única, que se inició con la puesta en circulación el pasado 2 de mayo de los de cinco euros. Con el tiempo, la institución irá cambiando el resto de billetes en orden ascendente, por tanto el próximo en aparecer será el billete de 20 euros.
Aunque los nuevos billetes de diez euros se parecen a los emitidos en 2002, se las ha dado un “nuevo aire” y se les ha dotado de nuevas y mejoradas características de seguridad. Por ejemplo, al igual que en el nuevo billete de cinco euros, incluyen un retrato del personaje de la mitología griega Europa en el holograma y en la marca de agua. Además, los billetes de menor denominación de la serie Europa serán más duraderos, ya que cuentan con una capa protectora, por lo que necesitarán ser reemplazados con menos frecuencia, reduciendo el coste y el impacto en el medio ambiente.

En esta línea, el BCE recalca que se podrán comprobar fácilmente, al igual que los de la primera serie, con el método “Toque, Mire, Gire”. Además del retrato de Europa en el holograma y la marca de agua, los billetes incluirán un número cuyo color cambia del verde esmeralda al azul oscuro cuando de inclina.
Por otro lado, Mersch informa que el Eurosistema está dando pasos para apoyar la adaptación de los dispositivos de autentificación y de maquinas de tratamiento de billetes antes de septiembre, por lo que aconseja a los propietarios de estos aparatos que se pongan en contacto con sus proveedores o fabricantes lo antes posible.

Será el segundo billete de la serie Europa y, como el de 5€, incorporará algunos elementos de seguridad nuevos con los que se pretende mantener la confianza que 334 millones de personas en toda la zona del euro han depositado en su moneda.
Los billetes de la nueva serie incluyen un retrato de Europa, personaje de la mitología griega que da nombre a nuestro continente, en el holograma y la marca de agua. Al igual que en la primera serie, emitida en 2002 y aún en circulación, en la nueva serie aparecen representados estilos arquitectónicos de distintos períodos, así como puentes y un mapa de Europa, con los que se pretende simbolizar cómo la moneda une a las personas. Dieciocho países de la Unión Europea ya utilizan el euro.

Actualmente hay en circulación más de 15.000 millones de billetes en euros con un valor nominal total de más de 900.000 millones de euros. Mejorar los billetes requiere una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo y representa una importante inversión en el mantenimiento de la confianza del público en la moneda. Para que los billetes sean aún más difíciles de falsificar, el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales han invertido en nuevas tecnologías con el fin de mejorar su durabilidad y prolongar su ciclo de vida, así como modernizar sus elementos de seguridad. Además del retrato de Europa en el holograma y la marca de agua, los billetes incluyen entre otras características un número esmeralda que cambia de color del verde esmeralda al azul oscuro dependiendo de la inclinación.
Puede encontrar información detallada sobre cada uno de los billetes en euros ver
www.nuevos-billetes-en-euros.eu
La introducción del nuevo billete de 10 euros el 23 de septiembre de 2014 forma parte de un esfuerzo constante para hacer que los billetes en euros sean aún más seguros. Los bancos centrales del Eurosistema tienen el deber de salvaguardar la integridad de los billetes en euros actualizando y mejorando periódicamente sus elementos de seguridad. Las denominaciones más bajas de la serie Europa tendrán mayor durabilidad gracias a su barnizado protector. Esto significa que tendrán que sustituirse con menos frecuencia, reduciéndose con ello el coste y el impacto medioambiental.

Aunque mantienen el diseño “Épocas y Estilos” de la primera serie y muestran los mismos colores dominantes, los nuevos billetes han sido modificados ligeramente para incorporar elementos de seguridad mejorados, que permiten distinguirlos fácilmente de los de la primera serie. Reinhold Gerstetter, diseñador independiente de billetes radicado en Berlín, fue seleccionado para actualizar el diseño de los billetes en euros, que ahora incluye a los países que se han incorporado a la UE desde 2002. Por ejemplo, Malta y Chipre aparecen en el mapa de Europa, “euro” está escrito en alfabeto cirílico además de latino y griego, y las siglas del BCE figuran en nueve variantes lingüísticas, en lugar de cinco.

Video presentación del nuevo billete de 10 euros:
www.youtube.com