La nueva moneda, con 20 euros de valor nominal, se encontrar� disponible calidad proof, despu�s de haber sido acu�ada en plata de 900 mil�simas, 20 gr. de peso, di�metro de 34 mm. y la acu�aci�n m�xima ser� de 50.000 ejemplares.
�En el anverso de la moneda, dise�ada por Herbert Waehner, representa las costillas y los huesos f�siles en primer plano de la especie Struthiosaurus austriacus procedentes de de la colecci�n de dinosaurios del Natural History Museum in Vienna (Museo de Historia Natural de Viena). Detr�s de los f�siles y de algunas plantas de este per�odo de la prehistoria aparece al fondo una recreaci�n de la �Struthiosaurus austriacus� en una postura agresiva. La l�nea se encuentra en el primer plano en la parte inferior del dise�o de la moneda es la continuaci�n de la l�nea de tiempo de la primera moneda, el per�odo Tri�sico de hace 250 millones de a�os, a la representaci�n de la moneda corriente del per�odo Cret�cico de aproximadamente 65 a 100 hace millones de a�os. Se incluye tambi�n la leyenda con el nombre del pa�s emisor �Republik �sterreich� (Rep�blica de Austria), el a�o de emisi�n �2014� y el valor nominal de �20 Euro�.�
�Por su parte, el reverso de la moneda, dise�ado y grabado por Helmut Andexlinger, muestra un paisaje t�pico de la �poca en la que un Zalmoxes (el gran dinosaurio herb�voro de pie sobre sus patas traseras) trata de proteger a su reci�n incubada criatura de la agresiva presencia del Struthiosaurus austriacus En el fondo de la vegetaci�n evolucionada del per�odo Cret�cico se ven �rboles de hoja caduca al lado de la vegetaci�n de con�feras. El volc�n en erupci�n en el fondo se encuentra all� como un recordatorio de la gran explosi�n y la actividad volc�nica posterior que tuvo lugar a finales del per�odo Cret�cico.
�La decisi�n de Helmut para representar la �Struthiosaurus austriacus� en el reverso era debido a la rareza de los f�siles que se encontr�. Los del Zalmoxes eran m�s f�ciles de incluir como parte del dise�o, ya que hab�a muchos de ellos a trav�s del �rea en que se convirti� Europa.
�El per�odo cret�cico se extendi� por unos 80 millones de a�os y termin� hace unos 66 millones de a�os. Fue una �poca relativamente tranquila en la que el �ltimo elemento de la enorme masa Pangaea se separ�. Los oc�anos de la tierra comenzaron a enfriar el clima rompi�ndose la masa de la tierra, que fue siendo invadida por la aguas. Las plantas y flores comenzaron a evolucionar y se extendieron r�pidamente debido a los insectos fueron capaces de esparcir sus semillas y el polen. Muchos dinosaurios evolucionaron con conchas protectoras duras en sus cuerpos durante este tiempo, incluyendo el Tyrannosaurus Rex y el Triceratops.
�El f�sil del �Struthiosaurus austriacus� fue encontrado en 1859 en una mina de carb�n cerca de Viena por el ge�logo Eduard Suess y paleont�logo Fernando Stoliczka, junto con f�siles de un pterosaurio y un ave de rapi�a. Este fue el primer descubrimiento conocidode las especies de la Struthiosaurius y por lo tanto se hizo conocido como el �Struthiosaurus austriacus�. Otros f�siles del se han encontrado desde entonces en zonas de Francia, Hungr�a y Rumania.
�
�