www.numismaticodigital.com

New Zealand Mint

Kiwi, el bullion  neozelandés

Kiwi, el bullion  neozelandés
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND©  Europa, Rusia, China y América del Norte (México, Estados Unidos y Canadá) encabezan los ranking de productores y acuñadores de monedas bullion, tanto de oro, plata, platino o paladio, a los que se suma Australia con sus canguros y koalas. Pero existe otro país austral que también a porta su “granito” de bullion a las series mundiales: Nueva Zelanda y su Kiwi en oro.     

La New Zealand Mint (Casa Privada de Moneda de Nueva Zelanda, Ceca de Auckland), viene acuñando desde hace pocos años onzas de oro a las que denominaron Kiwi, ya que esa simpática ave no voladora es, junto al fruto del mismo nombre, uno de los símbolos del país oceánico.

 La Casa de Moneda de Nueva Zelanda se ha dedicado a la producción de monedas de oro de su fundación en la capital, Auckland, desde 1960. La moneda de oro Kiwi, al igual que las monedas American Buffalo introducidas mucho más tarde, es el bullion de referencia neozelandés para inversores y coleccionistas.

 Acuñadas en oro de 9999 milésimas, el kiwi pesa una onza troy (31’10 gr.) y mide 32 mm. de diámetro. Sus tiradas anuales se ajustan a demanda de mercado.

 El diseño del anverso del bullion Kiwi cuenta con la imagen de lo que el reconocido artista de la fauna Rick Lewis llama “el kiwi orgulloso”, en un perfil de cuerpo entero. El Kiwi en sí es icónico y el ave nacional de Nueva Zelanda. 

En el reverso de la moneda de oro Kiwi se representa un mapa de Nueva Zelanda con las estrellas de la constelación Cruz del Sur superpuesta, con la leyenda que reproduce el nombre tradicional maorí de las islas, Aotearoa, en la parte superior, que se podría traducir como  “tierra de la larga nube blanca”. En la parte inferior aparece el peso del bullion, el fino y el metal “1 Ounce Fine Gold .9999” (1 Onza de Oro 9999 milésimas).

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti