www.numismaticodigital.com

Oro

El mercado no se fía de London Bullion Market Association

El mercado no se fía de London Bullion Market Association
miércoles 22 de octubre de 2014, 11:47h

Escucha la noticia

ND© El diario económico “Expansión” publicaba el pasado 19 de julio una interesante información sobre la “búsqueda de soluciones” a la actual situación de los mercados internacionales de metales preciosos, ante la falta de fiabilidad que lleva provocando el London Bullion Market Association desde hace meses.

“El precio fijado dos veces al día, que utilizan mineras, bancos centrales, joyerías y la industria financiera para negociar lingotes de oro y contratos de precios de derivados, ha perdido brillo debido a la preocupación sobre su transparencia y a su vulnerabilidad a la manipulación, comenzaba diciendo la información de “Expansión”.

Los reguladores han intensificado el control de los mercados de metales preciosos a raíz del escándalo del libor y la investigación sobre la manipulación del mercado de divisas que afecta a varios bancos. La Autoridad de Conducta Financiera británica multó a Barclays con 26 millones de libras en mayo por la poca rigurosidad de sus controles después de que uno de sus operadores influyese sobre el precio del oro.

Los bancos explicaron que estudiarían propuestas “para nombrar a una tercera parte que asuma la responsabilidad” de fijar el precio del oro.

También quieren nombrar un presidente independiente y están ultimando un código de conducta. La Asociación del Mercado de Lingotes de Londres, que trabaja con los bancos para hallar al nuevo administrador, señaló que es pronto para decir qué método se adoptará, pero partiendo de las reacciones sobre el sistema para la plata, sería “extraño que el proceso de fijación del oro no fuera similar”.

Thomson Reuters y el operador de la Bolsa CME Group ganaron la semana pasada la competición para gestionar una nueva versión electrónica del sistema de fijación del precio de la plata en Londres.

Aunque el nuevo referente para la plata mantendrá el proceso basado en las subastas para emparejar a compradores y vendedores, las operaciones electrónicas sustituirán a las teleconferencias cerradas gestionadas por los bancos miembros, y será un algoritmo el que determine el precio de salida”, finalizaba la información.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti